El Coro Qom Chelaalapi, junto al productor dolorense Matías Zundel, conocido en el mundo de la música como Lagartijeando, iniciará mañana una gira de 5 presentaciones por Europa. Según indicó la Agencia Telam, presentarán su último disco “Campo del Cielo”, una fusión de música ancestral y electrónica, que tendrá como complemento un espectáculo que también ofrecerá danzas y relatos del pueblo indígena chaqueño.
La segunda gira de la agrupación por el “Viejo Continente” se iniciará mañana miércoles 13 en El Intruso de Madrid; para continuar en la ciudad francesa de La Rochelle (jueves 14); en L’Alimentation Générale en París (viernes 15); en Motor de Toulouse (sábado 16); y terminará el domingo 17 en la sala Razzmatazz, una de las más importantes de Barcelona.
Además de productor, Zundel es músico y DJ, y sus trabajos investigan diferentes estilos de folklore latinoamericano, desde las chacareras y vidalas de Argentina, pasando por los huaynos peruanos, metiéndose en la selva de Centroamérica y recorriendo el sonidero mexicano. Canto chamánico, charango, guitarra y loops son la columna vertebral del estilo que define a Lagartijeando. Por su parte, el Coro Qom Chelaalapi es una agrupación de Resistencia (Chaco) con más de 60 años de trayectoria.
“Campo del Cielo”, editado por el sello Shika Shika, es el cuarto trabajo que realizan en conjunto para Latinoamérica. Este EP presenta tres temas producidos por Lagartijeando, quien experimenta con la tradición qom en un plano electrónico orgánico y bailable. Además, se suman tres grabaciones inéditas y originales del coro, grabadas por Lagartijeando en Resistencia, Chaco.
Campo del Cielo es la denominación de una extensa región del norte de la Argentina ubicada en Chaco, actualmente en el límite con Santiago del Estero, en la cual hace miles de años impactó una lluvia de meteoritos metálicos resultantes de la explosión en la atmósfera de un asteroide.
El mito qom consideró que las “rocas” (aerolitos) eran gotas de sudor del sol; de este modo, se les rendía culto bajo la creencia de que cuando amanecía en días despejados se transformaban en troncos de árboles. Igualmente, las etnias vecinas como mokoit y abipones suponían que el área de Campo del Cielo era un sitio en el cual se encontraban íntimamente la Tierra y el Sol y, homológicamente, lo terrestre y lo celestial, lo común y lo divino.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.
24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.
23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.
22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.
21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.
20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.