El alfajor dolorense Don Abel obtuvo la medalla de plata en el segundo Campamento Mundial del Alfajor que se realizó el pasado fin de semana en el Predio La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Participaron más de 200 marcas de Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Canadá y Estados Unidos.
Los dolorenses de la empresa Don Abel presentaron el alfajor de torta argentina con cobertura de chocolate semi amargo y fueron elegidos en el segundo lugar en la categoría mejor galleta de alfajor. La medalla de oro fue para Arrabal Argentino, un alfajor relleno de avellanas con chocolate semi amargo producido en Junín.
Poly Farías, responsable de la firma, le dijo a ENTRELINEAS.info que “esta distinción no sólo nos posiciona como una de las marcas elegidas por los jurados; también nos ratifica el camino que nos trazamos hace 9 años, cuando decidimos poner en el mercado un producto que identifique a los dolorenses, que fusiona la tradición de nuestro pueblo”, agregó.
Otro producto de la Región que resultó premiado fue Dulce Cobo, de Mar de Cobo (partido de Mar Chiquita), que obtuvo la medalla de bronce en la categoría “Alfajor de Autor”, con un alfajor de chocolate blanco con nuez y dulce de leche. De Mar del Plata hubo tres: Los T’puales, que logró la medalla de oro en la categoría "Alfajor de Chocolate Negro", Sol de Invierno, que se llevó la medalla de plata en la categoría "Alfajor Saludable" con un alfajor sin TACC, dulce de leche y chocolate semi amargo, y Valeria Patissiere, bronce en la categoría "Mejor Alfajor Galleta" y segunda en el rubro "Packaging".
El Campeonato Mundial del Alfajor se realiza todos los años en el mes de agosto en la Ciudad de Buenos Aires y pueden participar de la competencia productores alfajoreros de todo el mundo.
Este año salió seleccionado como Mejor Alfajor del Mundo 2023 los Alfajores Quiero, de la ciudad bonaerense de Campana. Se trata de un alfajor triple con galletita de chocolate, relleno con dulce de leche y ganache de maní, con baño de chocolate semiamargo.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.