17/08/2023 | Noticias | Culturas

Dolores: con entrada libre y gratuita, se estrena el documental filmado en la Unidad Penal Nº 6

"Agua Sucia: Pecado y Liberación" sigue la actividad con los internos de César “Beto” Barragán, profesor de Educación Física que desarrolló un valioso programa de socialización a través del deporte en la cárcel dolorense.


Mañana, viernes, en el Multiespacio Dolores se proyectará Agua Sucia: Pecado y Liberación, un film rodado en la cárcel de Dolores y que tiene especial participación de César “Beto” Barragán, profesor de Educación Física de la Unidad Penal 6.

Se trata de una producción de Guillermo Ruiz y Diego Crespo que sigue la actividad que Barragán realizó con los internos de la cárcel dolorense. A fines del año pasado fue estrenada en el circuito de festivales y, en aquella oportunidad, Barragán relató a ENTRELINEAS.INFO cómo se filmó el documental

Me pusieron un micrófono y me siguieron durante varias jornadas en mi trabajo”, dijo Barragán. La actividad deportiva que “Beto" propiciaba no estaba sólo orientada al fútbol sino que los presos también practicaban rugby, boxeo, bochas, atletismo, vóley y una versión de básquet adaptada a las dimensiones del patio del penal.

 “La sociedad no conoce cómo es la cárcel. Hay películas de la cárcel que te muestran cosas que por ahí pueden llegar a pasar, pero las agrandan con morbo; en este caso no es así”, indicó el profesor.

Ahora, el documental podrá ser visto por todos los dolorenses que quieran acercarse a un mundo diferente que se encuentra a solo 6 cuadras de la plaza principal de la ciudad.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.