25/07/2023 | Noticias | Culturas

Santa Teresita: así será el 1º Festival de Cine de La Costa, con entrada libre y gratuita

Con la premisa de “compartir cine e identidad costera”, se llevará a cabo en el Social Santa Teresita durante 6 domingos, entre el 30 de julio y el 10 de septiembre.


La oferta cultural costera sigue creciendo. En este caso, con el 1º Festival de Cine del Partido de La Costa, que se llevará a cabo en el Club Social y Deportivo Santa Teresita durante 6 domingos, entre el 30 de julio y el 10 de septiembre (no habrá función el 13/8, por las PASO). El evento, que tendrá entrada libre y gratuita, contempla la proyección de una selección de películas y cortometrajes en su mayoría realizados por costeros o rodados en las localidades del distrito porque la premisa es “compartir cine e identidad costera”.

El festival se propone ser un primer paso para futuras acciones de acercar el cine a la comunidad y reforzar el patrimonio histórico cultural de la zona, poniendo en valor la producción audiovisual de los vecinos, además de reconocer a directores, actores, técnicos y colaboradores que aportaron su talento y energías para dejar testimonio de sus realidades y ficciones. Es también –señalan los organizadores– un modo de construir memoria e identidad. La variedad de las películas y documentales que se exhibirán contribuyen a ese objetivo.

El 1º Festival de Cine del Partido de La Costa, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa, a través de las secretarías de Cultura y Turismo y de la Dirección de Turismo de la Provincia, es organizado por la colectiva independiente y autogestiva Mar de Cine”, el Social Santa Teresita y el diario digital Faro Noticias. La jornada inaugural será presentada por Alejandro López, director de Faro Noticias, y contará con la participación de la actriz protagónica Paula Galinelli Hertzog.

Entre las proyecciones destacadas de la programación se encuentra “El Premio”, de Paula Markovitch y donde actuó Hertzog. La película ambientada en San Clemente del Tuyú durante la última dictadura cívico-militar se podrá ver en la apertura del festival, a realizarse este domingo 30 de julio a las 17:00 en la sede del club ubicado en el Nº 422 de la calle 34 (esquina calle 4). Ese día también se proyectará un corto sobre Santa Teresita, realizado por el reconocido Raymundo Gleyzer en 1973.

Otra de las joyas cinematográficas locales como "Don Alpargata Club", producida y dirigida por los hermanos Leo y Hugo Hendel, quienes participarán del evento, se proyectará el domingo 6 de agosto a las 17:00. Ese día también se verá “Transformaciones”, de Ludmila Beltramonte, y “Polígono”, de Analía Vartolo.

El 20 de agosto, también a las 17:00, será el turno de "Historias de Aparecidos", una obra maestra creada por el talentoso director Pablo Torello. Además, se realizará un homenaje al “Festival Perdido” (en alusión al 1º encuentro de cineastas, realizado en 1981), con la presentación de Laura Haimovichi.

El 27 de agosto se proyectará una selección de los cortos premiados del ciclo municipal “Poné Pausa”, mientras que el 3 de septiembre están programados “Oleaje”, “El camino de La Colifata” y “Faros y Naufragios”.

El cierre del 1º Festival de Cine del Partido de La Costa, previsto para el domingo 10 de septiembre a las 17:00, será con dos películas fascinantes: "Durazno Sangrando" y "La Última Fase", ambas con la participación destacada del reconocido actor y director costero Claudio Santorelli.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.