La oferta cultural costera sigue creciendo. En este caso, con el 1º Festival de Cine del Partido de La Costa, que se llevará a cabo en el Club Social y Deportivo Santa Teresita durante 6 domingos, entre el 30 de julio y el 10 de septiembre (no habrá función el 13/8, por las PASO). El evento, que tendrá entrada libre y gratuita, contempla la proyección de una selección de películas y cortometrajes en su mayoría realizados por costeros o rodados en las localidades del distrito porque la premisa es “compartir cine e identidad costera”.
El festival se propone ser un primer paso para futuras acciones de acercar el cine a la comunidad y reforzar el patrimonio histórico cultural de la zona, poniendo en valor la producción audiovisual de los vecinos, además de reconocer a directores, actores, técnicos y colaboradores que aportaron su talento y energías para dejar testimonio de sus realidades y ficciones. Es también –señalan los organizadores– un modo de construir memoria e identidad. La variedad de las películas y documentales que se exhibirán contribuyen a ese objetivo.
El 1º Festival de Cine del Partido de La Costa, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa, a través de las secretarías de Cultura y Turismo y de la Dirección de Turismo de la Provincia, es organizado por la colectiva independiente y autogestiva “Mar de Cine”, el Social Santa Teresita y el diario digital Faro Noticias. La jornada inaugural será presentada por Alejandro López, director de Faro Noticias, y contará con la participación de la actriz protagónica Paula Galinelli Hertzog.
Entre las proyecciones destacadas de la programación se encuentra “El Premio”, de Paula Markovitch y donde actuó Hertzog. La película ambientada en San Clemente del Tuyú durante la última dictadura cívico-militar se podrá ver en la apertura del festival, a realizarse este domingo 30 de julio a las 17:00 en la sede del club ubicado en el Nº 422 de la calle 34 (esquina calle 4). Ese día también se proyectará un corto sobre Santa Teresita, realizado por el reconocido Raymundo Gleyzer en 1973.
Otra de las joyas cinematográficas locales como "Don Alpargata Club", producida y dirigida por los hermanos Leo y Hugo Hendel, quienes participarán del evento, se proyectará el domingo 6 de agosto a las 17:00. Ese día también se verá “Transformaciones”, de Ludmila Beltramonte, y “Polígono”, de Analía Vartolo.
El 20 de agosto, también a las 17:00, será el turno de "Historias de Aparecidos", una obra maestra creada por el talentoso director Pablo Torello. Además, se realizará un homenaje al “Festival Perdido” (en alusión al 1º encuentro de cineastas, realizado en 1981), con la presentación de Laura Haimovichi.
El 27 de agosto se proyectará una selección de los cortos premiados del ciclo municipal “Poné Pausa”, mientras que el 3 de septiembre están programados “Oleaje”, “El camino de La Colifata” y “Faros y Naufragios”.
El cierre del 1º Festival de Cine del Partido de La Costa, previsto para el domingo 10 de septiembre a las 17:00, será con dos películas fascinantes: "Durazno Sangrando" y "La Última Fase", ambas con la participación destacada del reconocido actor y director costero Claudio Santorelli.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.