Como todos los años, con motivo de la celebración el Día Nacional del Payador, que es el 23 de julio, Dolores tiene su gran encuentro de representantes de este arte tradicional. Un destacado elenco subirá al mítico escenario del el Teatro Unione para dejar su mensaje criollo e improvisado.
La cita es hoy viernes a las 21:00, con entradas numeradas a precios populares ($ 1.000) para quienes deseen presenciar las payadas de contrapunto. Se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad o en plateaunotickets.com.
Entre las visitas ilustres que llegarán a Dolores están Jorge Soccodato, Gustavo Avello y Alberto Smith. A ellos se les sumará un conjunto de reconocidos nombres de la ciudad, como Susana Repetto, Emanuel Gabotto, Pablo Gallastegui, Ismael Velázquez y Nahuel Giménez. La guitarra payadora de Rodrigo Arzani y la conducción de Mariángel Gabotto también serán parte del evento.
El espectáculo está organizado por la Comisión Payadores y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Dolores.
Madariaga y Chascomús también celebran
La Municipalidad de General Madariaga organiza este sábado 22 el 19º Encuentro de Payadores “Rodolfo Lemble”. La cita es a las 21:00, en la pulpería La Cruz del Sur (Mitre 65), con entrada gratuita. Actuarán Emanuel Gabotto, Alberto Smith, Jorge Soccodato, Susana Repetto y Manuel Rosa y los locales Lorenzo Gómez, joven recitador, Eugenio Jerez e Inés Ricci, la revelación del folklore en los Barrios 2023.
En Chascomús, en tanto, el 34º Encuentro de Payadores se llevará a cabo el sábado 22 de 19:00 a 21:00 en el Teatro Municipal Brazzola (Sarmiento 90). Se anuncia la presentación de Carlos Manquesini de Chivilcoy; Gustavo Avello, de Maipú; Pablo Gallastegui, de Dolores, Pedro Saboide, de La Pampa y Horacio Otero y Fernando Rolón, de Chascomús. La organización es de la Municipalidad de Chascomús y la entrada general cuesta $ 1.000, aunque los menores de hasta 13 años pagan la mitad.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.