El segundo Campeonato Mundial del Alfajor se realizará en el Predio Ferial La Rural (Ciudad de Buenos Aires) desde el 19 al 21 de agosto de 2023, entre las 12:00 y las 21:00. Según sus organizadores, “es el primer evento destinado a premiar el esfuerzo de las empresas por entregar a los consumidores los mejores alfajores, de máxima calidad, realizados con recetas transmitidas de generación en generación y empleando los más puros ingredientes”.
Junto a la Feria Argentina del Alfajor y la Feria Internacional del Alfajor, que se realizan en las principales ciudades de Argentina y en otros destinos Internacionales, el Campeonato Mundial del Alfajor pretende difundir y visualizar a la industria alfajorera y a toda la cadena agro-productiva que con su idoneidad e innovación generan un producto alimenticio insignia de nuestro país.
La preventa online para el Campeonato Mundial del Alfajor todavía no comenzó pero ya se comunicó el precio: $ 1.000. En el caso de querer adquirir la entrada en el Predio Ferial La Rural, el valor asciende a $ 1.500. Cabe destacar que jubilados, pensionados y menores de 13 años ingresan gratis.
Hay tres formas de participar del Campeonato Mundial del Alfajor: como visitante, como productor o como jurado. Sí, la organización contempla la posibilidad de que los consumidores habituales de la golosina más popular del país sean parte del jurado responsable de decidir sobre las 20 categorías diferentes de alfajores, incluida la que premia al Mejor Alfajor del Mundo, un halago que en 2022 ganó el alfajor con mouse al licor de “Milagros del Cielo”, una empresa de Mar del Plata.
Para poder participar de la selección como jurado del público, el primer paso es subir una foto o video en Instagram (arrobando al @mundialdelalfajor.ar) y explicar por qué querrías ser uno de los jurados. El segundo paso es completar un breve formulario en la página web del Campeonato Mundial del Alfajor. Allí deberás consignar tu nombre, correo electrónico, teléfono, redes sociales, la razón por la que deseas ser jurado (como en Instagram) y, por último, subir una foto tuya con alfajores.
A partir de entonces, estarás participando de la selección del jurado. La organización del Campeonato Mundial del Alfajor elegirá 32 participantes, quienes pasarán a una ronda de puntuación del público en Instagram, donde quedarán sólo 4 participantes, de los cuales 2 serán elegidos jurados titulares y 2 serán jurados suplentes.
En el Campeonato Mundial del Alfajor las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas, donde se le asigna un puntaje a más de 35 características sensoriales establecidas. Los puntajes máximos de cada categoría obtienen las medallas Oro, Plata o Bronce. De esta manera, los emprendedores, las PyME y las grandes empresas compiten a nivel sensorial, igualándose las condiciones de participación para todos.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.