10/07/2023 | Noticias | Culturas

Un cortometraje filmado en Chascomús fue preseleccionado para los premios Oscar

“Carga Animal”, del joven Iván Bustinduy, fue elegida en la competencia oficial del Palm Springs Short Fest, festival que califica a la competencia máxima del cine.


Un cortometraje filmado en Chascomús fue preseleccionado para participar de los premios Oscar. Se trata del filme “Carga Animal” del joven Iván Bustinduy oriundo de Castelar.

La producción resultó elegida en la competencia oficial del Palm Springs Short Fest, un festival de cortos cinematográficos que califica a la premiación máxima en este rubro.

Según publicó el diario El Cronista, Bustinduy -radicado en la ciudad de Madrid hace más de un año- filmó esta pieza en la localidad bonaerense de Chascomús junto a estudiantes y graduados de la Universidad del Cine (FUC), la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Carga Animal” fue filmado completamente en exteriores en Chascomús y cuenta la historia de un hombre que se reincorpora a su trabajo en una empresa que se dedica a transportar ganado. Durante su primer viaje, el joven descubre que uno de los animales que llevaba en la camioneta tiene una forma sorprendentemente parecida a la humana.

A raíz de este descubrimiento que lo deja atónito y sin palabras, el protagonista se encuentra en la disyuntiva de concretar su trabajo sin interiorizarse o comenzar a indagar sobre el animal humano. Mientras recibe llamados de atención por su demora en la entrega, el hombre se obsesiona por entender qué es lo que ocurre, lo que lo conduce hasta el límite de su propia cordura.

El cortometraje fue rodado en exteriores y sin financiamiento ajeno. “Para una cinta argentina, sin apoyo económico de ningún tipo, siendo totalmente rodada en exteriores en un pueblo alejado de la ciudad, con animales, camionetas y amplio elenco, en un contexto de alta inflación, que exista todo esto es casi un milagro. Estamos más que contentos”, señaló el cineasta.

“El mundo de festivales está muy competitivo, es muy difícil que te seleccionen, y más haciendo cine de género. Con el gasto en dólares que implica enviar tus películas a festivales para que las consideren, para los cineastas argentinos emergentes la cosa es aún más difícil. Para mí es una alegría enorme y una puerta que se abre de cara a mi primer largometraje, que continúa un poco la historia de Carga Animal”, agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.