Un cortometraje filmado en Chascomús fue preseleccionado para participar de los premios Oscar. Se trata del filme “Carga Animal” del joven Iván Bustinduy oriundo de Castelar.
La producción resultó elegida en la competencia oficial del Palm Springs Short Fest, un festival de cortos cinematográficos que califica a la premiación máxima en este rubro.
Según publicó el diario El Cronista, Bustinduy -radicado en la ciudad de Madrid hace más de un año- filmó esta pieza en la localidad bonaerense de Chascomús junto a estudiantes y graduados de la Universidad del Cine (FUC), la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
“Carga Animal” fue filmado completamente en exteriores en Chascomús y cuenta la historia de un hombre que se reincorpora a su trabajo en una empresa que se dedica a transportar ganado. Durante su primer viaje, el joven descubre que uno de los animales que llevaba en la camioneta tiene una forma sorprendentemente parecida a la humana.
A raíz de este descubrimiento que lo deja atónito y sin palabras, el protagonista se encuentra en la disyuntiva de concretar su trabajo sin interiorizarse o comenzar a indagar sobre el animal humano. Mientras recibe llamados de atención por su demora en la entrega, el hombre se obsesiona por entender qué es lo que ocurre, lo que lo conduce hasta el límite de su propia cordura.
El cortometraje fue rodado en exteriores y sin financiamiento ajeno. “Para una cinta argentina, sin apoyo económico de ningún tipo, siendo totalmente rodada en exteriores en un pueblo alejado de la ciudad, con animales, camionetas y amplio elenco, en un contexto de alta inflación, que exista todo esto es casi un milagro. Estamos más que contentos”, señaló el cineasta.
“El mundo de festivales está muy competitivo, es muy difícil que te seleccionen, y más haciendo cine de género. Con el gasto en dólares que implica enviar tus películas a festivales para que las consideren, para los cineastas argentinos emergentes la cosa es aún más difícil. Para mí es una alegría enorme y una puerta que se abre de cara a mi primer largometraje, que continúa un poco la historia de Carga Animal”, agregó.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.