19/05/2023 | Noticias | Culturas

Una Noche en los Museos: las actividades para disfrutar en La Costa, Dolores y Villa Gesell

Este sábado habrá distintas propuestas gratuitas para toda la comunidad. El cronograma completo.


Luego de la exitosa experiencia de la edición 2022, se realizará una nueva edición de “Una Noche en los Museos”, un evento con una gran participación de la comunidad impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo de la propuesta es ofrecer una manera diferente de acercarse, conocer y recorrer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.

En este marco, este sábado habrá actividades en los Museos y Espacios Culturales del Partido de La Costa, Dolores y Villa Gesell.

 

PARTIDO DE LA COSTA

Las actividades tendrán lugar de 19.00 a 23.00 en las localidades de San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú y Mar de Ajó.

A continuación, se detallan los espacios culturales que se podrán visitar en el Partido de La Costa:

 

SAN CLEMENTE

Centro Cultural San Clemente

(Av. Naval y Av. San Martín)

Muestra fotográfica y shows musicales

Actividades:

EL ARTE SANA

Exposición de pintura y escultura, artista María Hilda Fernandez NATURAL Exposición de pinturas, artista Alejandra Marichelar

TRAMA INCONCLUSA

Instalación y muestra audiovisual, artista Vanina Carlomagno HISTORIAS DE CAMINANTE Exposición de pinturas, artista Nélida Gasibe

19.00: Muestra del Coro Municipal y taller de guitarra

21.00: Música en vivo con Marcelo Irusta

 

LAS TONINAS

Centro Cultural Las Toninas

(Avenida 7 y 38)

Actividades:

MURALES, Muestra colectiva de artistas locales, yoga a la luz de las velas y Dj set

COLECCIÓN PERSONAL, muestra de cerámica, artista Karina Pérez

 

SANTA TERESITA

La Tienda Centro Cultural

(Av. 32 N°279)

Actividades:

LA COSTA EN LA HISTORIA Muestra fotográfica

Galponcito del Ayer

(Calle 34 N°51)

Espacio Expositivo Carabela

(Av. Costanera y 39)

Actividades:

Abstracción: Muestra de caligrafía abstracta, artista Christian Ivan

Parador Municipal Santa Teresita

(Av. Costanera y 35)

Actividades:

Encuentro: Muestra de cuadros y esculturas, artistas Marcos Laureano y Nicolas Riomayor, dj Satori en vivo

Museo Malvinas

(Calle 16 N°699)

 

MAR DEL TUYÚ

Casa de la Cultura y la Memoria

(Calle 4 y 69)

Actividades:

Habitar: Muestra de cuadros, artista Karin Godnic

Casa Franca

(Calle 1 N°9550)

Galería de arte, diseño y café

 

MAR DE AJÓ

Museo Histórico

(Lebensohn N°566)

Actividades:

Muestra de obras de arte pop, artista Marcelo Costa

Charla y taller de paleontología prof. Marisa Jimenez, videos y músicos en vivo

Espacio Multicultural

(Hipólito Yrigoyen N°541)

Actividades:

19:00: Un dragón de museo – Cuentos chinos

CORPÓREA, Muestra de arte contemporáneo sobre la materialidad y descomposición de los cuerpos, artista Maxy Vaca

HISTORIETAS Y MÁS, Recorrido por las historietas nacionales y comics del resto del mundo

Mural en vivo con artistas plásticos costeros

Charla sobre escultura y paleoarte

M23 Muestra de obras de arte pop, artista Marcelo Costa

 

DOLORES

Con entrada libre y gratuita, a las 20.00, Rocío Baraglia estará cantando tangos y milongas junto al trío Toma Negra en el marco de la propuesta “Una Noche en los Museos” que se llevará a cabo en la ciudad de Dolores.

La propuesta se desarrollará en el Museo Histórico Provincial Libres del Sur, ubicado en Juan B. Selva Nº 390.

Además, habrá exposición de fotos de Pato Méndez y se puedan visitar las salas y carruajes. Esta original propuesta artística incluye fogón, café calentito y muy buena música en vivo.

 

VILLA GESELL

Las actividades en Villa Gesell se desarrollarán a lo largo de todo el sábado en diferentes puntos de la ciudad.

El cronograma es el siguiente:

15.00: Baño de Bosque con Agustina Blanco Yoga, para sumergirte en la naturaleza con los cinco sentidos, por primera vez en Villa Gesell. Punto de encuentro Chalet de Don Carlos.

15.30: Danza Terapia con Nelly Carpi + Música con Irina Lucero y Javier Solano. Punto de encuentro Museo de los Pioneros.

16.00: Taichichuan y Chikung con Alberto Álvarez. Punto de encuentro Museo Histórico.

 

MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL

Vida y obra de Carlos Gesell.

Muestra “Las ideas de don Carlos”.

Exposición audiovisual sobre forestación 

Entrega de plantines del Vivero.

Desde las 17.30: música de Irina Lucero acompañada por Javier Solano.

Taller de origami, Dirección de Políticas Sociales para la 3° y 4° Edad.

 

MUSEO DE LOS PIONEROS.

Años 1940 a 1960.

Muestra “Posdata”.

Desde las 17.00: Compañía radiocuentos “Museo de sonidos en el bosque”, espectáculo de humor para toda la familia.

17.30: Memoria oral charla abierta con pioneros de Villa Gesell.

 

MUSEO DEL VETERANO DE LA GUERRA DE MALVINAS “LIVIO COSSIANI”

Asociación de Veteranos de Guerra en Villa Gesell.

Memoria oral charla abierta con ex combatientes.

Inauguración de murales realizados por estudiantes.

Activación de los Museos Transmisión del Radio Club Pinamar.

Desde las 17.30: Música: Cielo Invisible.

 

CHALET DE DON CARLOS

Muestra segunda vivienda de Carlos Gesell + vida y obra de Silvio Gesell.

Museo del Faro Querandí: charla abierta con el Suboficial Mayor Juan Videla.

Desde las 17.30: Música: Dúo de guitarras De Simone - Jerónimo sonidos propios.

18.00: “Entornos saludables” charla abierta con la Lic. en Psicología Mariela Marín.

“Memoria, el corazón de un país” fotografías de Nadia Leiva.

Grupo Gesell Construye Arte.

“Formas cargadas de sentido. Un asalto al vacío”, muestra de esculturas guiada por su autor Maronés.

 

CONJUNTO CASCO HISTÓRICO.

Taller de Arte para la Ciudad charla abierta con el escultor Leonardo Castellani.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.