Damián Betular es reconocido por sus dotes de pastelero pero en la última emisión de MasterChef, donde oficia como jurado, se destacó por un aporte oral que combinó historia y gastronomía. Y que dejó perpleja a Wanda Nara, la flamante conductora del envío que se emite por Telefe.
La apertura del programa en cuestión resultó atípica, ya que Wanda se encontró sola en el estudio (el jurado no estaba) y en compañía de los participantes y un set de mini golf, lo que brindó indicios sobre la prueba del día. La puesta en escena incluyó el ingreso del jurado en un carrito de golf, conducido por Betular.
"¿Alguno de ustedes es bueno jugando al golf?", preguntó Wanda antes de anunciarles a los participantes: "Van a tener que ganarse los ingredientes jugando al minigolf". Según la crónica del portal El Destape, la conductora luego dio paso a la palabra de Germán Martitegui, otro de los jurados, quien ofreció la primera explicación sobre la particular escenografía: "El golf y la gastronomía están conectados por una salsa maravillosa que lleva ese nombre: la salsa golf".
Donato de Santis, el tercer jurado de MasterChef, detalló que "la persona involucrada en todo esto es Luis Federico Leloir, quien ganó el premio Nobel de Química en 1970. Cuenta la leyenda que esta persona se encontraba jugando al golf en el Golf Club de Mar del Plata cuando, en un momento, le ofrecieron comer unos langostinos con un poquito de mayonesa".
El pastelero de Dolores completó la historia sobre la creación de la salsa golf: "Esa mayonesa le empezó a parecer un poco aburrida para los langostinos y ahí es donde le agrega el ketchup y otras cosas más, y termina formando una salsa golf, que se hizo famosa por el lugar donde se inventó". La que no pudo salir de la sorpresa fue Wanda Nara, que tan solo atinó a esbozar un alucinado: "¿La inventamos nosotros la salsa golf?".
Esas "otras cosas" a las que aludió Betular y que fueron parte de la primera receta de la salsa golf fueron algunas gotas de coñac y salsa Tabasco, lo que marcó la diferencia para el aderezo clásico. La salsa golf tuvo un pico de popularidad entre los '60 y '70, cuando las marcas de aderezos hicieron de la preparación accidental un producto de fácil acceso en las góndolas y en las fiestas, comúnmente acompañado por cazuelas de palmitos.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.