04/04/2023 | Noticias | Culturas

Pinamar: así será la programación del Festival “Cine de Terror en el Bosque”

La 4ª edición del ciclo se realizará este fin de semana en Av. Bunge y Camino de los Pioneros y todas las producciones que se proyectarán serán nacionales.


Este viernes 7 y sábado 8 de abril se llevará a cabo una nueva edición del Festival de Cine de Terror en Pinamar. Serán dos noches al aire libre, a puro cine y otras actividades en el bosque de Av. Bunge y Camino de los Pioneros.

Por cuarto año consecutivo, Pinamar tendrá la pantalla gigante en el bosque para disfrutar largometrajes y cortometrajes de terror. Además, habrá otros atractivos para disfrutar, como el “Cosplayer & Zombie Walk”, intervenciones escenográficas, DJs en vivo, plaza de juegos del terror, patio de comidas con foodtrucks, maquillaje y efectos especiales y “Mapping en el Bosque”.

Este año tenemos el agrado de proyectar películas nacionales, que tienen un circuito propio acentuado con repercusión internacional, y esperamos contar con la presencia de realizadores, productores y actores”, expresaron desde el área de Cultura del Municipio de Pinamar.

El Festival apunta a fomentar el turismo en Pinamar durante Semana Santa, acercando a los amantes del género y brindando dos noches memorables, de clásicos del cine fantástico y de terror en el marco del bosque nocturno pinamarense.

Cronograma de actividades

Viernes 7
>19:00 –  APERTURA
>19:30 – “INMORTAL”, de Fernando Spiner (2020) – 96 minutos – ARG.
>21:30 – “ATERRADOS”, de Demián Rugna (2018) – 87 minutos – ARG.
>23:15 – “SHHH!”, cortometrajes de Samot Márquez – 12 minutos – ARG: “Hellfie”  (2m30s), “Reflejos malditos” (2m37s), “Ahí vienen” (3m00s) y “Marciano” (3m15s).
>23:30    “AL 3er DIA”, de Daniel de la Vega (2020) – 104 minutos – ARG.

Sábado 8
>19:30 – “EL NIÑO DE BARRO” de Jorge Algora (2007) – 103 minutos – ARG.
>21:30 – “LEGIONES” de Fabián Forte (2022) – 88 minutos – ARG.
>23:15 – “SHHH!” Cortometrajes de Samot Márquez – 12 minutos – ARG: “VHS” (2m40s), “Methalikum Sathanas” (3m05s), “Cuco” (2m20s) y “Videollamada” (4m45s).
>23:30 – “MUERE MONSTRUO MUERE” de Alejandro Fadel (2018) – 110 minutos – ARG.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.