Este viernes 7 y sábado 8 de abril se llevará a cabo una nueva edición del Festival de Cine de Terror en Pinamar. Serán dos noches al aire libre, a puro cine y otras actividades en el bosque de Av. Bunge y Camino de los Pioneros.
Por cuarto año consecutivo, Pinamar tendrá la pantalla gigante en el bosque para disfrutar largometrajes y cortometrajes de terror. Además, habrá otros atractivos para disfrutar, como el “Cosplayer & Zombie Walk”, intervenciones escenográficas, DJs en vivo, plaza de juegos del terror, patio de comidas con foodtrucks, maquillaje y efectos especiales y “Mapping en el Bosque”.
“Este año tenemos el agrado de proyectar películas nacionales, que tienen un circuito propio acentuado con repercusión internacional, y esperamos contar con la presencia de realizadores, productores y actores”, expresaron desde el área de Cultura del Municipio de Pinamar.
El Festival apunta a fomentar el turismo en Pinamar durante Semana Santa, acercando a los amantes del género y brindando dos noches memorables, de clásicos del cine fantástico y de terror en el marco del bosque nocturno pinamarense.
Cronograma de actividades
Viernes 7
>19:00 – APERTURA
>19:30 – “INMORTAL”, de Fernando Spiner (2020) – 96 minutos – ARG.
>21:30 – “ATERRADOS”, de Demián Rugna (2018) – 87 minutos – ARG.
>23:15 – “SHHH!”, cortometrajes de Samot Márquez – 12 minutos – ARG: “Hellfie” (2m30s), “Reflejos malditos” (2m37s), “Ahí vienen” (3m00s) y “Marciano” (3m15s).
>23:30 “AL 3er DIA”, de Daniel de la Vega (2020) – 104 minutos – ARG.
Sábado 8
>19:30 – “EL NIÑO DE BARRO” de Jorge Algora (2007) – 103 minutos – ARG.
>21:30 – “LEGIONES” de Fabián Forte (2022) – 88 minutos – ARG.
>23:15 – “SHHH!” Cortometrajes de Samot Márquez – 12 minutos – ARG: “VHS” (2m40s), “Methalikum Sathanas” (3m05s), “Cuco” (2m20s) y “Videollamada” (4m45s).
>23:30 – “MUERE MONSTRUO MUERE” de Alejandro Fadel (2018) – 110 minutos – ARG.
Este fin de semana en Pinamar festival de terror en el bosque. Este año cine nacional de terror con una pantalla gigante en medio del bosque, cosplayers, djs en vivo, plaza encantada, maquillaje fx, mapping en el bosque y morfi.
— Martín Yeza (@martinyeza) April 3, 2023
Los esperamos! pic.twitter.com/KP5cIQnFYT
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.