17/03/2023 | Noticias | Culturas

General Madariaga: el cronograma completo de actividades por la Semana Argentino Luna

Habrá peña folclórica, visitas guiadas y distintas propuestas para homenajear al cantautor.


Desde este domingo 19 y hasta el sábado 25 de marzo se llevarán a cabo distintas actividades en el marco de la Semana Argentino Luna en General Madariaga.

El homenaje al cantautor madariaguense incluirá presentaciones de artistas destacados, la realización de una peña folclórica, visitas guiadas y mucho más.

La edición 2023 de la Semana Argentino Luna dará comienzo el domingo 19 a las 19.00 con la realización de un acto oficial, donde además se inaugurará un nuevo cartel del circuito “Siguiendo la Huella de Argentino Luna”.

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DOMINGO 19

19.00

Busto en Palacio Municipal - Hipólito Irigoyen entre Mitre y Belgrano.

-Acto oficial - Homenaje a Argentino Luna.

-Colocación de ofrenda floral.

-Inauguración de nuevo cartel que forma parte del Circuito “Siguiendo la Huella de Argentino Luna”.

-Danzas a cargo del Ballet de la Escuela Municipal de Bellas Artes Divisadero.

-Presentación de Alfredo Ricci (Hijo).

 

LUNES 20

Colocación de estandartes con frases de Argentino Luna sobre calle Avellaneda.

 

MARTES 21

11.00

-Visita Guiada “Siguiendo la Huella de Argentino Luna”.

Inscripción previa al WhatsApp: (02267)1541-9157 de 10.00 a 18.00. Cupos limitados

 

MIERCOLES 22

14.30

-Actividad con niños de 4º grado de las Escuelas Primarias – Museo Histórico del Tuyú.

 

JUEVES 23

20.00

Palacio Municipal – Hipólito Irigoyen entre Mitre y Belgrano.

-Gran Peña Folclórica: música, danzas, comidas típicas.

-Clases de danza con agrupaciones folclóricos locales.

-Grupo musical “La Voladura”.

-Cierre con la presentación de Germán Montes.

 

SÁBADO 25

21.00

Casa de la Cultura – Dr. Carlos Madariaga y Alberti.

-Presentación de Luis Monserrat “La raíz de mi canto” - Tributo a Argentino Luna.

Entrada: $700. Boletería: lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00; sábado, domingo y feriados de 17.00 a 20.00


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.