La Semana de Santos Vega, una de las fiestas más representativas de General Lavalle, llega a sus 40 ediciones en este 2023. Se trata de una fiesta que combina la destreza nativa con las artesanías y que permite visibilizar la tarea de emprendedores locales con la sumatoria de espectáculos musicales y de danzas en un escenario nocturno.
El evento comenzará el viernes 31 de marzo, con la organización de Secretaria de Cultura, Educación y Deporte, en el Predio del Museo Regional Santos Vega. Una de las figuras de esta edición es Adrián Maggi, el artista oriundo de San Andrés de Giles que viene de triunfar en Cosquín y que fue revelación de ese festival en 2022.
Los valores de las entradas son los siguientes: viernes, libre y gratuita; sábado, $ 500; domingo, $ 1500.
VIERNES 31 DE MARZO - MUSEO REGIONAL SANTOS VEGA
21:00
>Izamiento del Pabellón Nacional
>Ofrenda floral al monumento de Santos Vega
>Décimas de los payadores al pie del monumento
21:15
>Grupo de Danzas Folclóricas Municipal “Amanecer”
>Canción La Huella a cargo de Luciana Echarren
21:30
>Payadores Emanuel Gabotto y Susana Repetto
>Jóvenes Payadores
22:00
>Presentación de la Flor del Pago y postulantes
22:30
>Abel Ivroud
24:00
>Adrián Maggi
1:00
>Catherine Vergnes
2:00
>Baile Popular con los “Los Manantiales” de Chascomús y “Diamante 2” de Villa Gesell
SÁBADO 1 DE ABRIL - MUSEO REGIONAL SANTOS VEGA
21:00
>Grupo de Danzas Folclóricas Municipal “Amanecer”
>Canción La Huella a cargo de Luciana Echarren
21:30
>Payadores Gustavo Avello y Carlos Sferra
22:00
>Presentación de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas
>Presentación de las postulantes
>Saludo de las Reinas Invitadas
22:45
>Campedrinos
23:45
>El humor del “Chaja”
00:45
>Elección de la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas
01:15
>Ángela Leiva
02:15
>Baile Popular con los Grupos “Va con Ritmo” de General Lavalle y “La ida” de Dolores.
DOMINGO 2 DE ABRIL - PREDIO DE LA SOCIEDAD RURAL
9:00
>Izamiento del Pabellón Nacional
>Desfile de la gente de trabajo
9:30
>Prueba de riendas de mansos
11:00
>Rueda de bastos con encimera
>Reservados y Jinetes elegidos
12:00
>Almuerzo criollo para los jinetes e invitados.
>Baile Popular con “Manu Moya”
14:30
Monta Especial en Crina Limpia del Subcampeón de Jesús María 2022 Matías “Perico” Adauto vs La Reservada “La Culebra” de José Ostheguy
14:45
>Rueda de Bastos con Encimera (40 reservados)
17:00
>Broche de oro con cuero tendido – 10 reservados con montadores invitados.
17:30
>Entrevero de tropillas, categorías Redomones, Mansos, Potros y Encierre
Al finalizar
>Gran Baile Popular con los Grupos: “Los Hidalgos” y “Pasión Tropical”
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.