La Semana de Santos Vega, una de las fiestas más representativas de General Lavalle, llega a sus 40 ediciones en este 2023. Se trata de una fiesta que combina la destreza nativa con las artesanías y que permite visibilizar la tarea de emprendedores locales con la sumatoria de espectáculos musicales y de danzas en un escenario nocturno.
El evento comenzará el viernes 31 de marzo, con la organización de Secretaria de Cultura, Educación y Deporte, en el Predio del Museo Regional Santos Vega. Una de las figuras de esta edición es Adrián Maggi, el artista oriundo de San Andrés de Giles que viene de triunfar en Cosquín y que fue revelación de ese festival en 2022.
Los valores de las entradas son los siguientes: viernes, libre y gratuita; sábado, $ 500; domingo, $ 1500.
VIERNES 31 DE MARZO - MUSEO REGIONAL SANTOS VEGA
21:00
>Izamiento del Pabellón Nacional
>Ofrenda floral al monumento de Santos Vega
>Décimas de los payadores al pie del monumento
21:15
>Grupo de Danzas Folclóricas Municipal “Amanecer”
>Canción La Huella a cargo de Luciana Echarren
21:30
>Payadores Emanuel Gabotto y Susana Repetto
>Jóvenes Payadores
22:00
>Presentación de la Flor del Pago y postulantes
22:30
>Abel Ivroud
24:00
>Adrián Maggi
1:00
>Catherine Vergnes
2:00
>Baile Popular con los “Los Manantiales” de Chascomús y “Diamante 2” de Villa Gesell
SÁBADO 1 DE ABRIL - MUSEO REGIONAL SANTOS VEGA
21:00
>Grupo de Danzas Folclóricas Municipal “Amanecer”
>Canción La Huella a cargo de Luciana Echarren
21:30
>Payadores Gustavo Avello y Carlos Sferra
22:00
>Presentación de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas
>Presentación de las postulantes
>Saludo de las Reinas Invitadas
22:45
>Campedrinos
23:45
>El humor del “Chaja”
00:45
>Elección de la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas
01:15
>Ángela Leiva
02:15
>Baile Popular con los Grupos “Va con Ritmo” de General Lavalle y “La ida” de Dolores.
DOMINGO 2 DE ABRIL - PREDIO DE LA SOCIEDAD RURAL
9:00
>Izamiento del Pabellón Nacional
>Desfile de la gente de trabajo
9:30
>Prueba de riendas de mansos
11:00
>Rueda de bastos con encimera
>Reservados y Jinetes elegidos
12:00
>Almuerzo criollo para los jinetes e invitados.
>Baile Popular con “Manu Moya”
14:30
Monta Especial en Crina Limpia del Subcampeón de Jesús María 2022 Matías “Perico” Adauto vs La Reservada “La Culebra” de José Ostheguy
14:45
>Rueda de Bastos con Encimera (40 reservados)
17:00
>Broche de oro con cuero tendido – 10 reservados con montadores invitados.
17:30
>Entrevero de tropillas, categorías Redomones, Mansos, Potros y Encierre
Al finalizar
>Gran Baile Popular con los Grupos: “Los Hidalgos” y “Pasión Tropical”
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.