03/03/2023 | Noticias | Culturas

General Lavalle: así es el cronograma de shows y actividades de la Fiesta Nacional Semana de Santos Vega

Se dieron a conocer los artistas y horarios que tendrá la 40ª edición, que comenzará el viernes 31 de marzo.


La Semana de Santos Vega, una de las fiestas más representativas de General Lavalle, llega a sus 40 ediciones en este 2023. Se trata de una fiesta que combina la destreza nativa con las artesanías y que permite visibilizar la tarea de emprendedores locales con la sumatoria de espectáculos musicales y de danzas en un escenario nocturno.

El evento comenzará el viernes 31 de marzo, con la organización de Secretaria de Cultura, Educación y Deporte, en el Predio del Museo Regional Santos Vega. Una de las figuras de esta edición es Adrián Maggi, el artista oriundo de San Andrés de Giles que viene de triunfar en Cosquín y que fue revelación de ese festival en 2022.

Los valores de las entradas son los siguientes: viernes, libre y gratuita; sábado, $ 500; domingo, $ 1500.

VIERNES 31 DE MARZO - MUSEO REGIONAL SANTOS VEGA

21:00
>Izamiento del Pabellón Nacional
>Ofrenda floral al monumento de Santos Vega
>Décimas de los payadores al pie del monumento

21:15
>Grupo de Danzas Folclóricas Municipal “Amanecer”
>Canción La Huella a cargo de Luciana Echarren

21:30
>Payadores Emanuel Gabotto y Susana Repetto
>Jóvenes Payadores

22:00
>Presentación de la Flor del Pago y postulantes

22:30
>Abel Ivroud

24:00
>Adrián Maggi

1:00
>Catherine Vergnes

2:00
>Baile Popular con los “Los Manantiales” de Chascomús y  “Diamante 2” de Villa Gesell
 
SÁBADO 1 DE ABRIL - MUSEO REGIONAL SANTOS VEGA

21:00
>Grupo de Danzas Folclóricas Municipal “Amanecer”
>Canción La Huella a cargo de Luciana Echarren

 21:30
>Payadores Gustavo Avello y Carlos Sferra

 22:00
>Presentación de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas
>Presentación de las postulantes
>Saludo de las Reinas Invitadas

22:45
>Campedrinos

23:45
>El humor del “Chaja”

00:45
>Elección de la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas

 01:15
>Ángela Leiva

02:15
>Baile Popular con los Grupos “Va con Ritmo” de General Lavalle y  “La ida” de Dolores.

 
DOMINGO 2 DE ABRIL - PREDIO DE LA SOCIEDAD RURAL
 
9:00
>Izamiento del Pabellón Nacional
>Desfile de la gente de trabajo

9:30
>Prueba de riendas de mansos

 11:00
>Rueda de bastos con encimera
>Reservados y Jinetes elegidos
 
12:00
>Almuerzo criollo para los jinetes e invitados.
>Baile Popular con “Manu Moya”

14:30
Monta Especial en Crina Limpia del Subcampeón de Jesús María 2022 Matías “Perico” Adauto vs La Reservada “La Culebra” de José Ostheguy

14:45
>Rueda de Bastos con Encimera (40 reservados)

17:00
>Broche de oro con cuero tendido – 10 reservados con montadores  invitados.

17:30
>Entrevero de tropillas, categorías Redomones, Mansos, Potros  y Encierre

Al finalizar
>Gran Baile Popular con los Grupos: “Los Hidalgos” y “Pasión Tropical”


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.