Después de dos años de suspensión a raíz de la pandemia de Coronavirus, el próximo sábado comenzará en Dolores el Carnaval del Sol, con la participación de Sol Pérez como invitada especial.
La edición 2023 traerá varios condimentos especiales, entre ellos la suspensión de la competencia por mejor comparsa. “Lo pidieron los clubes porque se están rearmando después de estos dos años”, le contó Leandro Oldoni, secretario de Turismo de la municipalidad, a ENTRELINEAS.
La última oportunidad en la que se realizó el Carnaval del Sol fue en 2020, pocos días antes de que se estableciera la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Este año, renovadas y con todas las fuerzas, desfilarán las comparsas que representan a los clubes Sarmiento, Ever Ready e Independiente. Serán 400 personas que, a lo largo de 3 fines de semana consecutivos, ofrecerán uno de los espectáculos más atractivos del carnaval de la Provincia.
Oldoni se mostró “agradecido a los clubes porque a pesar de la incertidumbre que generó la pandemia siempre han estado trabajando. El carnaval se ha ganado el lugar dentro de las instituciones que se han organizado y tienen un espacio físico propio que pertenece a la comparsa”. Durante todo el año se han ido confeccionando los trajes y “ahora están en los trabajos finales de pintado de carrozas y módulos”, indicó.
El funcionario dolorense xplicó también que “la Municipalidad acompaña con la presencia de gente de Gualeguaychú, que se instala en Dolores desde abril y realiza un apoyo técnico”. La modalidad de capacitación ha ido cambiando a lo largo de los años. “Como ya hay experiencia, este año hicimos al revés: en lugar de ofrecer nosotros talleres, los clubes nos plantearon sus requerimientos y nosotros trajimos los capacitadores”, dijo. Esta capacitación estuvo orientada a la confección de trajes y emplumado.
Para los otros rubros –como la música, las coreografías o el armado de carrozas–Oldoni destacó que “se ha formado mucha gente en Dolores” y aplican sus conocimientos para que el carnaval brille con todo esplendor.
Cómo conseguir las entradas
Las entradas, cuyo costo es de $ 500, ya están a la venta en la Secretaría de Cultura de Dolores o a través del sitio plateaunoticket.com. Comprándolas en forma anticipada hay posibilidades de aprovechar promociones del Banco Provincia: 4 cuotas sin interés con tarjeta de crédito y 30% de descuento con Cuenta DNI.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.