Después de dos años de suspensión a raíz de la pandemia de Coronavirus, el próximo sábado comenzará en Dolores el Carnaval del Sol, con la participación de Sol Pérez como invitada especial.
La edición 2023 traerá varios condimentos especiales, entre ellos la suspensión de la competencia por mejor comparsa. “Lo pidieron los clubes porque se están rearmando después de estos dos años”, le contó Leandro Oldoni, secretario de Turismo de la municipalidad, a ENTRELINEAS.
La última oportunidad en la que se realizó el Carnaval del Sol fue en 2020, pocos días antes de que se estableciera la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Este año, renovadas y con todas las fuerzas, desfilarán las comparsas que representan a los clubes Sarmiento, Ever Ready e Independiente. Serán 400 personas que, a lo largo de 3 fines de semana consecutivos, ofrecerán uno de los espectáculos más atractivos del carnaval de la Provincia.
Oldoni se mostró “agradecido a los clubes porque a pesar de la incertidumbre que generó la pandemia siempre han estado trabajando. El carnaval se ha ganado el lugar dentro de las instituciones que se han organizado y tienen un espacio físico propio que pertenece a la comparsa”. Durante todo el año se han ido confeccionando los trajes y “ahora están en los trabajos finales de pintado de carrozas y módulos”, indicó.
El funcionario dolorense xplicó también que “la Municipalidad acompaña con la presencia de gente de Gualeguaychú, que se instala en Dolores desde abril y realiza un apoyo técnico”. La modalidad de capacitación ha ido cambiando a lo largo de los años. “Como ya hay experiencia, este año hicimos al revés: en lugar de ofrecer nosotros talleres, los clubes nos plantearon sus requerimientos y nosotros trajimos los capacitadores”, dijo. Esta capacitación estuvo orientada a la confección de trajes y emplumado.
Para los otros rubros –como la música, las coreografías o el armado de carrozas–Oldoni destacó que “se ha formado mucha gente en Dolores” y aplican sus conocimientos para que el carnaval brille con todo esplendor.
Cómo conseguir las entradas
Las entradas, cuyo costo es de $ 500, ya están a la venta en la Secretaría de Cultura de Dolores o a través del sitio plateaunoticket.com. Comprándolas en forma anticipada hay posibilidades de aprovechar promociones del Banco Provincia: 4 cuotas sin interés con tarjeta de crédito y 30% de descuento con Cuenta DNI.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.