El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate en Argentina, festejo establecido en enero de 2015 por el Congreso de la Nación mediante la ley 27.117, en conmemoración “del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres”.
El comandante guaraní Guacurarí (1778-1821) nació un 30 de noviembre, fue gobernador de la provincia de Misiones de 1815 a 1819 y fomentó la producción del mate y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.
Además, la Ley 26.871 sancionada en 3 de julio de 2013 declaró al mate como infusión nacional, disponiendo la promoción y difusión de sus tradiciones en eventos y actividades culturales, sociales o deportivas de carácter oficial.
La yerba mate, cuyo nombre científico es Ilex Paraguariensis es un árbol nativo de la Selva Paranaense, que en estado silvestre puede alcanzar una altura de entre 12 y 16 metros. Para facilitar su cosecha, las plantas son podadas hasta dos veces al año a una altura promedio de 2 metros.
En la Argentina, llamamos mate a la infusión que se prepara con sus hojas, como también al recipiente donde se la toma, siendo el más utilizado el de calabaza.
Su origen se remonta a los pueblos guaraníes, que utilizaban las hojas del árbol como bebida, objeto de culto y moneda de cambio. Durante las largas travesías por la selva, los conquistadores españoles notaron que los guaraníes tenían mayor resistencia luego de tomar esta bebida sagrada.
Más tarde los jesuitas introdujeron el cultivo en las reducciones y contribuyeron a su difusión y comercialización, al punto tal de que la infusión se hizo conocida entonces como té de los jesuitas.
El cultivo se localiza en Misiones y nordeste de Corrientes. En 2019 la producción de yerba mate molida y envasada para el mercado interno fue de casi 277.332.014 millones de kilos. Nuestro país es hoy el principal productor y exportador mundial de yerba mate.
Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en la Argentina se consume un promedio 6,4 kg por habitante por año y la yerba mate está presente en más del 90% de los hogares.
Su consumo es altamente beneficioso para la salud, ya que contiene vitaminas del grupo B, posee un gran poder antioxidante, produce un efecto energizante y ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.