18/11/2022 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: Lito Vitale participará del show en homenaje a Matías Conte, el fallecido cantante de Las Sabrosas Zarigüellas

El Instituto Cultural de la Provincia y el Municipio rendirán este sábado a la noche un tributo al músico bonaerense, que tenía una profunda vinculación profesional y afectiva con Villa Gesell.


En el marco del programa Huellas de la Cultura, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará una jornada homenaje al músico y compositor Matías Conte este sábado 19, en Villa Gesell. En articulación con el Municipio, desde las 21:30, se llevará adelante el evento en 104, entre 2 y 3, con música en vivo de la mano de familiares, amigos y artistas locales y la participación especial de Lito Vitale. La actividad cuenta además con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación.

La actividad comenzará a las 21:00 con la participación de artistas y músicos que lo acompañaron durante su trayectoria -así como también su familia- en una formación que contará con una numerosa sección de vientos con trompetas, saxos y trombones; una sección rítmica conformada por piano, guitarra, bajo, batería y percusión y varios cantantes, entre ellos Lito Vitale. Previamente, se colocará en el lugar una placa en homenaje al artista.

Conte, músico, cantante y cofundador de la banda Las Sabrosas Zarigüellas, falleció a los 47 años, el 16 de abril de 2021, víctima del Covid-19. Matías y su banda tuvieron una profunda vinculación profesional y afectiva con Villa Gesell, siendo nuestra ciudad, una vez más, el lugar donde comenzaron a dar sus primeros pasos.

Con Las Sabrosas Zariguellas recorrió el país al son de éxitos como "El muerto se fue de rumba", “No se va”, "Quién te quita lo bailado" y “El Diego”, entre otros. La banda terminó grabando y compartiendo escenarios con músicos como Víctor Heredia, Valeria Lynch, Los Autenticos Decadentes, Fabian Cantilo, el Coro Kennedy, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner, entre otros.

Durante la última década, integró La Descarga, big band de salsa, latin jazz y mambo con catorce músicos en escena con la que grabó tres discos: "Jazz Mambo", "Más Mambo que nunca" y "A Tierra".

Huellas de la Cultura rescata historias de artistas que dejaron su marca en distintos lugares de la provincia y recupera esas presencias para conformar un registro de memorias culturales bonaerenses. El programa, articulado con los distintos municipios, homenajea con diversas actividades a artistas que nacieron, vivieron o transitaron parte de sus vidas en la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.