18/11/2022 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: Lito Vitale participará del show en homenaje a Matías Conte, el fallecido cantante de Las Sabrosas Zarigüellas

El Instituto Cultural de la Provincia y el Municipio rendirán este sábado a la noche un tributo al músico bonaerense, que tenía una profunda vinculación profesional y afectiva con Villa Gesell.


En el marco del programa Huellas de la Cultura, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará una jornada homenaje al músico y compositor Matías Conte este sábado 19, en Villa Gesell. En articulación con el Municipio, desde las 21:30, se llevará adelante el evento en 104, entre 2 y 3, con música en vivo de la mano de familiares, amigos y artistas locales y la participación especial de Lito Vitale. La actividad cuenta además con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación.

La actividad comenzará a las 21:00 con la participación de artistas y músicos que lo acompañaron durante su trayectoria -así como también su familia- en una formación que contará con una numerosa sección de vientos con trompetas, saxos y trombones; una sección rítmica conformada por piano, guitarra, bajo, batería y percusión y varios cantantes, entre ellos Lito Vitale. Previamente, se colocará en el lugar una placa en homenaje al artista.

Conte, músico, cantante y cofundador de la banda Las Sabrosas Zarigüellas, falleció a los 47 años, el 16 de abril de 2021, víctima del Covid-19. Matías y su banda tuvieron una profunda vinculación profesional y afectiva con Villa Gesell, siendo nuestra ciudad, una vez más, el lugar donde comenzaron a dar sus primeros pasos.

Con Las Sabrosas Zariguellas recorrió el país al son de éxitos como "El muerto se fue de rumba", “No se va”, "Quién te quita lo bailado" y “El Diego”, entre otros. La banda terminó grabando y compartiendo escenarios con músicos como Víctor Heredia, Valeria Lynch, Los Autenticos Decadentes, Fabian Cantilo, el Coro Kennedy, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Alejandro Lerner, entre otros.

Durante la última década, integró La Descarga, big band de salsa, latin jazz y mambo con catorce músicos en escena con la que grabó tres discos: "Jazz Mambo", "Más Mambo que nunca" y "A Tierra".

Huellas de la Cultura rescata historias de artistas que dejaron su marca en distintos lugares de la provincia y recupera esas presencias para conformar un registro de memorias culturales bonaerenses. El programa, articulado con los distintos municipios, homenajea con diversas actividades a artistas que nacieron, vivieron o transitaron parte de sus vidas en la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.