General Lavalle se prepara para recibir este sábado la 6ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural que se desarrollarán en la localidad de Pavón.
Según está previsto, el evento se llevará a cabo en el predio de la Delegación Municipal a partir de las 10.00 y, durante toda la jornada, habrá shows en vivo, desfile institucional, puestos gastronómicos y artesanales, almuerzo y destrezas criollas.
La fiesta tendrá entrada libre y gratuita y el cronograma completo del evento es el siguiente:
10.00: desfile institucional tradicionalista (Avenida Juan Galo de Lavalle).
12.00: almuerzo criollo. Servicio de parrilla. Puestos gastronómicos y de artesanos.
14.00: destrezas gauchas. Demostración de actividades rurales como: esquila, tuse, ensillar un caballo. Homenaje a Mujeres Rurales.
15.00: demostración de las actividades de los Talleres Municipales. Taller Grupo de Danzas Folklóricas “Amanecer” a cargo de Octavio Campagna. Taller de Canto e Instrumentos Musicales a cargo de Néstor Curino.
16.00: presentación de las postulantes a embajadora de la Fiesta de la Mujer Rural. Elección de la Embajadora 2022.
18.00: artistas invitados. Canciones con aroma de mujer de la ciudad de General Madariaga, Mariana Santander y Grupo Uriel.
20.00: baile familiar. La Sonora Master, El Misterio, La Nueva Era, Anabella y Banda Libre.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.