16/08/2022 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: la Chocogesell generó una actividad económica superior a los 100 millones de pesos

La Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal, que tuvo lugar el fin de semana pasada en el Bosque Histórico de Villa Gesell, generó una actividad económica superior a los 100 millones de pesos y convocó a alrededor de 80.000 personas.


La Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal, que tuvo lugar el fin de semana pasada en el Bosque Histórico de Villa Gesell, generó una actividad económica superior a los 100 millones de pesos y convocó a alrededor de 80.000 personas.
 
La 26ª edición de la Chocogesell contó con más de 200 puestos de artesanos, 50 profesionales chocolateros y reposteros, una amplia propuesta gastronómica en el tradicional “Patio Cervecero”, 10 food trucks y casi medio centenar de espectáculos y propuestas artísticas en 3 escenarios repartidos a lo largo del Bosque Fundacional de Villa Gesell.

 “Una vez más Villa Gesell renovó su compromiso con las fiestas locales. El atractivo evento promueve la desestacionalización del sector y generan fuentes de trabajo y movimiento económico, el cual fue muy destacado ya que sólo en el predio el consumo superó los 100 millones de pesos”, expresó el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

El jefe comunal agregó que “las fiestas populares siempre son un hermoso motivo para reencontrarnos. La Chocogesell es especial y ésta lo fue aún más, ya que por las palabras llenas de alegría de quienes la visitaron este año puedo asegurar que es la mejor edición de todas, no solamente porque aumentó el consumo, sino además porque tuvimos una cantidad de récord de turismo para esta fiesta.

Organizada cada fin de semana largo de agosto desde 1996 para promocionar la actividad turística de Villa Gesell en temporada baja, la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal tuvo jerarquía provincial hasta que el año pasado cuando fue declarada “Nacional” por Resolución del Ministerio de Turismo y Deportes. De esta manera, la Chocogesell se convirtió en la segunda Fiesta Nacional del distrito, precedida por la Fiesta Nacional de la Diversidad, que adquirió dicho estatus hace 28 años.

Barrera sostuvo que "la Chocogesell es producto de un trabajo en conjunto que beneficia a todo el municipio y sus habitantes". En ese sentido, Barrera subrayó que “el impacto económico fue más que positivo, hemos hablado con comerciantes que nos aseguraron que vendieron miles de productos artesanales y hasta se quedaron sin stock antes de lo previsto”.

En ese sentido, la dueña del emprendimiento “Dulce Rosalía” destacó que “fue la mejor fiesta de todas, vendí más de 200 kilos de frutillas y superé todas mis expectativas”. Un caso similar fue el de Soledad, titular del stand de “Chocopiña”, quien afirmó: “Duplicamos las ventas con respecto al año pasado, en esta oportunidad hicimos 1.000 piñas de chocolate y las vendimos todas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.