El intendente Cristian Cardozo anunció que el Partido de La Costa ya fue oficializado como nueva sede del Pre Cosquín. El evento se desarrollará el fin de semana del 26 de noviembre en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en la calle 8 entre 29 y 30 de Santa Teresita, como antesala del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2023.
“Estamos muy contentos de haber sido oficializados como nueva sede del Pre Cosquín, el certamen más federal del folklore, uno de los encuentros más simbólicos para nuestra identidad nacional. Fuimos a recorrer la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús para comenzar a planificar algunos trabajos que llevaremos a cabo para que esta edición sean tan convocante como inolvidable”, señaló el jefe comunal en sus redes sociales.
Cardozo indicó que en las próximas semanas se darán a conocer los datos para que los artistas locales con propuestas folklóricas de música y danza puedan inscribirse y participar de esta instancia. Los ganadores de este certamen que se realizará en Santa Teresita tendrán luego la posibilidad de presentarse en la emblemática plaza Próspero Molina de Cosquín (Córdoba).
Cabe destacar que esta vuelta del Pre Cosquín al distrito, impulsada por gestión de Cardozo, apunta a reforzar y potenciar la identidad costera, uno de los pilares del Plan La Costa 2030. “Recuperar eventos con tanto arraigo para nuestra comunidad, como las carreras de automovilismo, la actividad en el Triángulo del Tuyú o la fecha del Pre Cosquín, es valorar nuestra historia y darle fuerza propia a nuestro futuro”, subrayó el intendente.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.