08/04/2022 | Noticias | Culturas

Netflix estrenará un documental sobre José Luis Cabezas, el fotógrafo asesinado en Pinamar

La nueva producción argentina se podrá ver dentro de 2 semanas en el BAFICI y en la plataforma de streaming desde el 18 de mayo.


El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas”, nueva película documental argentina de la mano de los mismos responsables de la docuserie “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, llegará a todo el mundo a través de Netflix el próximo 19 de mayo.

Antes hará su presentación en el marco de la 23ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), con proyecciones especiales el 21, 22 y 24 de abril.

Por medio de material de archivo y testimonios exclusivos, el filme propone un relato sobre las circunstancias que rodearon el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, asesinado en enero 1997 en Pinamar.

Su crimen se produjo luego de que menos de un año antes, en marzo de 1996, consiguiera para la revista Noticias las primeras fotos públicas del empresario Alfredo Yabrán, acusado de tener una profunda vinculación con la corrupción política durante los gobiernos de Carlos Menem.

Su muerte conmocionó a la opinión pública y desató consecuencias en diferentes esferas de la política, como el aumento del desprestigio del gobierno de Menem y la derrota del Partido Justicialista en las elecciones legislativas de 1997 y las presidenciales de 1999.

En 2000 se llevó a cabo el juicio oral y público en el que fueron condenados ocho hombres, entre ellos Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán, y tres policías. Sin embargo, Yabrán se suicidó en mayo de 1998 con un pedido de captura pendiente sobre él y nunca llegó a vivir el proceso judicial.

La producción de "El fotógrafo y el cartero..." volvió a reunir al director Alejandro Hartmann y a la productora ejecutiva Vanessa Ragone, que a través de la productora Haddock Films ya lograron cautivar al público del streaming en 2020, también por Netflix, con otra de las historias policiales más importantes de la historia argentina en la serie documental “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, sobre el asesinato de María Marta García Belsunce.

Ahora se encomendaron a un trabajo de investigación y reconstrucción del crimen de Cabezas, con especial foco en el entramado mafioso que ataba a homicidas con el poder político y económico del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.