El pasado 30 de noviembre el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, realizó la presentación oficial de las Fiestas Navideñas, una celebración que tiene por objetivo “que Dolores sea centro del turismo navideño”.
En el anuncio, el jefe comunal anticipó que la plaza Castelli sería el epicentro de la fiesta y adelantó a grandes rasgos los atractivos principales con los que se busca atraer “a todos los que pasan por la ruta en la época de Navidad y Año Nuevo”. Ahora, la Municipalidad dio a conocer el cronograma oficial de eventos de las Fiestas Navideñas.
El 8 de diciembre, se procederá al encendido de la iluminación de la plaza Castelli y del árbol de Navidad. El 21 se llevará a cabo un espectáculo de villancicos y música navideña a cargo de la Orquesta Municipal. Ese mismo día y hasta el 23, Papá Noel recorrerá la plaza Castelli.
El 22 de diciembre se realizará el pesebre viviente en el atrio de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores. Al día siguiente, será el turno de la Misa Criolla, interpretada por las Voces de Gerardo López. Del 26 al 30 de diciembre funcionará la feria “Sabores del Mundo”, con emprendedores y artesanos locales.
En tanto, desde el último día del año y hasta el 5 de enero de 2022 habrá una feria gastronómica y artesanal en la plaza Castelli. Finalmente, del 3 al 5 de enero los Reyes Magos recorrerán la plaza.
Cabe destacar que en la organización de las Fiestas Navideñas participarán activamente los clubes de Dolores, con un esquema similar al que se lleva adelante en el Carnaval del Sol. Cada una de las instituciones concursará en la elección de los mejores Papás Noel y Reyes Magos, para lo que se han instituido 3 premios de 300 mil, 250 mil y 200 mil pesos.
Además, se premiará a los adornos de locales gastronómicos, con 70 mil, 65 mil y 60 mil pesos, y a los frentes de casas de familia mejor presentados, con 50 mil, 45 mil y 40 mil pesos.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.