“Queremos que todos los que pasan por la ruta en la época de Navidad y Año Nuevo paren en Dolores para participar de la fiesta”. Con estas palabras el intendente Camilo Etchevarren presentó el programa para las celebraciones que se desarrollarán entre el 21 de diciembre y el 5 de enero y que, de acuerdo a la compulsa realizada en las redes, se denominarán Fiestas Navideñas en Dolores.
En la organización participarán activamente los clubes de la ciudad, en un esquema similar al que se lleva adelante en el Carnaval del Sol. Cada una de las instituciones concursará en la elección de los mejores Papás Noel y Reyes Magos, para lo que se han instituido 3 premios de 300 mil, 250 mil y 200 mil pesos. Además, se premiará a los adornos de locales gastronómicos, con 70 mil, 65 mil y 60 mil pesos, y a los frentes de casas de familia mejor presentados, con 50 mil, 45 mil y 40 mil pesos.
La plaza Castelli será el escenario de esta fiesta y, con tal motivo, se iluminará el 8 de diciembre con el árbol navideño. “Para el año próximo pensamos en ampliar la iluminación alusiva a las entradas y las avenidas”, explicó Etchevarren, porque “queremos que Dolores sea centro del turismo navideño”.
El 21 de diciembre comenzará la fiesta con un espectáculo de villancicos y música navideña a cargo de la Orquesta Municipal. El 22, además, en el atrio de la iglesia principal se realizará el Pesebre Viviente y el 23 será el turno de la Misa Criolla, interpretada por Las Voces de Gerardo López.
Entre el 26 y el 30 de diciembre estará en el lugar la feria gastronómica Sabores del Mundo, junto con los emprendedores y artesanos dolorenses de otros rubros. Los gastronómicos locales podrán instalar sus puestos en la feria que continuará entre el 31 de diciembre y el 5 de enero.
“Queremos invitar al pueblo a sumarse, para empezar a mejorar esto que recién empieza”, insistió Etchevarren.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.