19/11/2021 | Noticias | Culturas

Mar del Plata: la última película de “Pino" Solanas abrió el Festival Internacional de Cine

El filme es el encuentro del propio "Pino” con el actor y dramaturgo Eduardo "Tato" Pavlovsky y el artista plástico Luis Felipe "Yuyo" Noé, tres activos protagonistas de la cultura argentina de las últimas décadas y amigos desde la juventud.


La película póstuma de Fernando "Pino" Solanas, "Tres en la deriva del acto creativo", fue la encargada de inaugurar la 36ª edición Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, un año después de que el certamen dedicara la edición anterior al cineasta que falleció el 6 de noviembre de 2020 en París.

El filme es el encuentro del propio Fernando "Pino" Solanas, junto al actor y dramaturgo Eduardo "Tato" Pavlovsky y el artista plástico Luis Felipe "Yuyo" Noé, tres activos protagonistas de la cultura argentina de las últimas décadas y amigos desde la juventud.

En la gala de inauguración del festival en el Teatro Auditorium, poco antes del comienzo del filme, Luis Felipe Noé, su hijo Gaspar, los hijos de Pino, Victoria y Juan, su esposa Ángela Correa y Flexa Correa, recordaron al director. "Yuyo" Noé quien resumió la emoción de toda la "familia extendida" del realizador por la película que daría comienzo al festival: "Es una alegría y una tristeza simultánea el estar aquí en estas circunstancia pero sin la presencia de Pino".

El documental indaga sobre la inspiración, sobre sus múltiples disparadores y sobre todo el trabajo diario, intermitente o planificado y de interrogante vital ante el acto creativo, a veces urgente o de largo aliento, en la obra de cada uno de los artistas en sus disciplinas.

Con una trayectoria que incluye títulos ineludibles en la historia del cine argentino, tanto en documentales como "La hora de los hornos" (1968), "Memoria del saqueo" (2004) y "Viaje a los pueblos fumigados" (2018); y ficciones entre las que se encuentran "Los hijos de Fierro" (1975), "El exilio de Gardel" (1985) o "Sur" (1988), la última película de Pino Solanas hace pie en la necesaria lectura del caos para llegar a la obra buscada, para luego, dar cuenta de su compromiso político, el exilio y las dificultades que tuvo que superar a lo largo de su vida.

Los "temas" de Pino atraviesan de igual modo la vida artística y personal de sus amigos, en donde más allá de los exilios y una historia marcada por la dictadura, del relato se desprende una idea similar en cuanto a la audacia de la libertad creativa, el inconformismo y la convicción del propio camino elegido por los tres creadores.

Con la participación de las esposas de los protagonistas y su hijos, los cineastas Gaspar Noé y Juan Solanas, la productora Victoria Solanas, y el músico Martín Pavlosvky, "Tres en la deriva del acto creativo", de alguna manera suma y asegura deja constancia del legado en lo personal y también en lo artístico de estos viejos amigos.

Estructurada en tres grandes capítulos, "Yuyo y el caos", "Tato y los devenires" y "Pino y la poética del caos", la película recurre a imágenes de archivo de obras de Eduardo "Tato" Pavlovsky, toma a Luis Felipe "Yuyo" Noé trabajando sobre un lienzo, y al propio Pino en rodajes, el documental tiene un tono leve, amable y hasta juguetón, propio de la química que se desprende de la amistad que unía a los tres artistas.

Pero el filme también trasmite, involuntariamente, una especie emoción sombría al ver a Pavlovsky que falleció en 2015, y a Fernando "Pino" Solanas, que no sabía que sería su última obra (cuyo estreno comercial está previsto para el 9 de diciembre), un filme que desde el presente, puede leerse como el digno testamento cinematográfico de una carrera extraordinaria.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.