21/09/2021 | Noticias | Culturas

Día del Estudiante: por qué se festeja el 21 de septiembre en Argentina

En nuestro país no se celebra el 17 de noviembre, como en muchos otros países, sino el Día de la Primavera. Aunque no tiene nada que ver con el cambio de estación.


El Día Internacional de los Estudiantes se celebra el 17 de noviembre, una fecha que tiene sus orígenes el 28 de octubre de 1939, fue asesinado Jan Opletal, un estudiante de Medicina a causa de la invasión nazi ocurrida en Checoslovaquia.

Pero en Argentina se festeja el 21 de septiembre y no es una fecha conmemorativa sino festiva. El sentido común diría que es algo relacionado al Día de la Primavera, como el cambio de estación y el hecho de salir del frío invierno a climas más cálidos debería estar relacionado con darles el día libre a los estudiantes. Pero esto no es así.

La verdadera razón es que el 21 de septiembre de 1888 fue el día que llegaron al país los restos de Domingo Faustino Sarmiento, conocido en el país como “padre del aula” y uno de los máximos promotores de la educación en el país. Cómo es de público conocimiento, Sarmiento fue una persona que dedicó su vida a la educación, como demuestra la construcción de más de 800 escuelas cuando fue Presidente de la Nación.

Cabe recalcar que en cada provincia varía la forma de celebrar este día, con la Fiesta Nacional de los Estudiantes en Jujuy, que este año celebra su 70ª edición, siendo la más llamativa, con el desfile de carrozas como punto distintivo. En 1972, los estudiantes jujeños y el gobierno de Jujuy convocaron a otras provincias a ser parte de la fiesta de los jóvenes. El éxito de la iniciativa derivó en el actual nombre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.