21/09/2021 | Noticias | Culturas

Día del Estudiante: por qué se festeja el 21 de septiembre en Argentina

En nuestro país no se celebra el 17 de noviembre, como en muchos otros países, sino el Día de la Primavera. Aunque no tiene nada que ver con el cambio de estación.


El Día Internacional de los Estudiantes se celebra el 17 de noviembre, una fecha que tiene sus orígenes el 28 de octubre de 1939, fue asesinado Jan Opletal, un estudiante de Medicina a causa de la invasión nazi ocurrida en Checoslovaquia.

Pero en Argentina se festeja el 21 de septiembre y no es una fecha conmemorativa sino festiva. El sentido común diría que es algo relacionado al Día de la Primavera, como el cambio de estación y el hecho de salir del frío invierno a climas más cálidos debería estar relacionado con darles el día libre a los estudiantes. Pero esto no es así.

La verdadera razón es que el 21 de septiembre de 1888 fue el día que llegaron al país los restos de Domingo Faustino Sarmiento, conocido en el país como “padre del aula” y uno de los máximos promotores de la educación en el país. Cómo es de público conocimiento, Sarmiento fue una persona que dedicó su vida a la educación, como demuestra la construcción de más de 800 escuelas cuando fue Presidente de la Nación.

Cabe recalcar que en cada provincia varía la forma de celebrar este día, con la Fiesta Nacional de los Estudiantes en Jujuy, que este año celebra su 70ª edición, siendo la más llamativa, con el desfile de carrozas como punto distintivo. En 1972, los estudiantes jujeños y el gobierno de Jujuy convocaron a otras provincias a ser parte de la fiesta de los jóvenes. El éxito de la iniciativa derivó en el actual nombre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.