La incorporación a la grilla del canal volver de la serie juvenil "Simona", que tiene como protagonista a Juan Darthés, generó un fuerte repudio en redes sociales. El canal, que retrasmitía la tira desde julio del 2020, anunció este jueves la decisión de levantar la serie del aire.
Esta ficción, que salió al aire durante el 2018, fue la última producción de la que participó Darthés antes de ser denunciado por Thelma Fardín por el abuso sexual cometido en 2009 en Nicaragua, cuando se encontraban de gira con la tira infantil "Patito feo". Al momento del abuso ella tenía 16 años y él 45.
El repudio en redes se produjo tras la publicación en la revista Sudestada de una crítica titulada: "No es volver, es retroceder. Darthes vuelve a la televisión como si nada hubiese pasado. Canal Volver le da una nueva oportunidad a la telenovela Simona", expresa el texto en redes. Rápidamente Thelma Fardín y otras referentas se hicieron eco de la reflexión de la revista.
Finalmente, la periodista Marcela Coronel confirmó en sus redes que el canal decidió levantar la tira: "Canal Volver decidió levantar #Simona, anunciado para volver a ver la novela que protagonizó Darthés", escribió.
.@CANALVOLVER decidió levantar #Simona , anunciado para volver a ver la novela que protagonizó Darthés.
— Marcela Coronel (@marcelacoronel) August 12, 2021
La denuncia pública
En diciembre de 2018, durante una conferencia de prensa convocada por el colectivo de Actrices Argentinas, Thelma Fardin denunció públicamente a Juan Darthés, quien fue su compañero durante la emisión de la tira "Patito Feo".
La joven actriz relató - a través de un video- que el abuso sexual sucedió durante una gira de la serie en Nicaragua en el año 2009, cuando ella tenía 16 años. “Juan me tomó la mano, me hizo que lo tocara y me dijo, mirá como me ponés", contó.
El juicio contra Juan Darthés comenzará el próximo 30 de noviembre en la ciudad de San Pablo, Brasil. Por su parte, Thelma Fardín continúa recibiendo el apoyo los colectivos feministas, sus colegas actrices y gran parte de la sociedad civil.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.