11/08/2021 | Noticias | Culturas

Alberto Fernández estará en Mar del Plata para poner en marcha las obras de restauración de la “Casa sobre el Arroyo”

El Gobierno nacional destinará 42 millones de pesos para restaurar una de las arquitecturas más reconocidas del siglo XX a nivel mundial. Los trabajos se extenderán durante 12 meses.


El presidente Alberto Fernández confirmó que la semana que viene viajará a Mar del Plata para inaugurar las obras de restauración de la “Casa sobre el Arroyo”.

El primer mandatario lo confirmó durante un acto llevado a cabo en el Centro Cultural Kirchner, donde se realizó la presentación de Activar Cultura, una serie de medidas que incluyen líneas de financiamiento para la producción y el empleo en el ámbito de la cultura y que requerirán una inversión de más de 5.300 millones de pesos.

“Vamos a ocuparnos de poner en valor lo que cada ciudad de la Argentina tiene para mostrarnos”, dijo Fernández durante un tramo de su discurso. Y, enseguida, agregó: “La semana que viene Kato (por Gabriel Katapodis, ministro de Infraestructura) vamos a Mar del Plata y vamos a poner en marcha lo que llaman la Casa del Puente, pero no se llama la Casa del Puente, es la Casa sobre el Arroyo, que es una obra arquitectónica increíble que tiene la Argentina y ha quedado abandonada. Ahí vamos a poner una nueva belleza para que vayan a Mar del Plata y lo disfruten”.

En el acto se encontraban la directora del Anses, Fernanda Raverta, y la directora coordinadora de la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano de la comuna, Magalí Marazzo, quien se ocupa de la puesta en valor la Casa del Puente, según informó La Capital.

El Gobierno nacional destinará 42 millones de pesos para restaurar la icónica Casa del Puente, una de las arquitecturas más reconocidas del siglo XX a nivel mundial. Las obras se extenderán durante doce meses.

La también conocida popularmente como "Casa sobre el Arroyo", ubicada en Quintana 3998 y terminada de construir en 1945, fue diseñada y construida por el arquitecto Amancio Williams, junto a su esposa Delfina Gálvez Bunge, para su padre, el reconocido músico y compositor Alberto Williams.

Los fondos para la restauración saldrán del Tesoro Nacional y los trabajos, que estarán a cargo de la empresa platense Consulper, están previsto que comiencen a mediados de la semana que viene.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.