11/08/2021 | Noticias | Culturas

Alberto Fernández estará en Mar del Plata para poner en marcha las obras de restauración de la “Casa sobre el Arroyo”

El Gobierno nacional destinará 42 millones de pesos para restaurar una de las arquitecturas más reconocidas del siglo XX a nivel mundial. Los trabajos se extenderán durante 12 meses.


El presidente Alberto Fernández confirmó que la semana que viene viajará a Mar del Plata para inaugurar las obras de restauración de la “Casa sobre el Arroyo”.

El primer mandatario lo confirmó durante un acto llevado a cabo en el Centro Cultural Kirchner, donde se realizó la presentación de Activar Cultura, una serie de medidas que incluyen líneas de financiamiento para la producción y el empleo en el ámbito de la cultura y que requerirán una inversión de más de 5.300 millones de pesos.

“Vamos a ocuparnos de poner en valor lo que cada ciudad de la Argentina tiene para mostrarnos”, dijo Fernández durante un tramo de su discurso. Y, enseguida, agregó: “La semana que viene Kato (por Gabriel Katapodis, ministro de Infraestructura) vamos a Mar del Plata y vamos a poner en marcha lo que llaman la Casa del Puente, pero no se llama la Casa del Puente, es la Casa sobre el Arroyo, que es una obra arquitectónica increíble que tiene la Argentina y ha quedado abandonada. Ahí vamos a poner una nueva belleza para que vayan a Mar del Plata y lo disfruten”.

En el acto se encontraban la directora del Anses, Fernanda Raverta, y la directora coordinadora de la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano de la comuna, Magalí Marazzo, quien se ocupa de la puesta en valor la Casa del Puente, según informó La Capital.

El Gobierno nacional destinará 42 millones de pesos para restaurar la icónica Casa del Puente, una de las arquitecturas más reconocidas del siglo XX a nivel mundial. Las obras se extenderán durante doce meses.

La también conocida popularmente como "Casa sobre el Arroyo", ubicada en Quintana 3998 y terminada de construir en 1945, fue diseñada y construida por el arquitecto Amancio Williams, junto a su esposa Delfina Gálvez Bunge, para su padre, el reconocido músico y compositor Alberto Williams.

Los fondos para la restauración saldrán del Tesoro Nacional y los trabajos, que estarán a cargo de la empresa platense Consulper, están previsto que comiencen a mediados de la semana que viene.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.