30/06/2021 | Noticias | Culturas

Soledad Pastorutti, emocionada por una especial canción que interpretó una participante de La Voz Argentina

La cantante de Arequito compartió en el programa televisivo las razones por las cuales la conmueve “A la abuela Emilia", el clásico de Teresa Parodi.


Agustina Vita, una participante tucumana del programa La Voz Argentina (Telefe), interpretó la canción "A la abuela Emilia", y emocionó a Soledad Pastorutti, que decidió acompañar a la participante en el clásico de Teresa Parodi  que llevó para cantar en la pista.

Si bien el único que se dio vuelta para llevársela a su equipo fue Ricardo Montaner, la artista de Arequito se mostró profundamente movida por la situación: "Quiero agradecerte porque esta canción es muy especial. No sé cómo hiciste para cantarla. Cuando yo la ensayaba, lloraba. Durante todos los ensayos llorando a mares, de una manera increíble. Hasta que un día logré trascender ese momento, porque si no, no podía cantarla en vivo", dijo Sole conmovida.

La canción, que forma parte de su disco Parte de mí, es una de las preferidas de la cantante: "Esta canción es de Teresa Parodi, que es una de las cantautoras argentinas más importantes, sobre todo de la música folklórica. Y está dedicada a su abuela Emilia, que en su familia fue la persona que más la apoyó en su camino como cantante", dijo Soledad cantó a dúo con Agustina.

"La canto todo el tiempo, pero la verdad te digo que me cuesta mucho la letra", confesó Soledad al terminar y haber tenido algunos olvidos en su interpretación. Sin embargo, fue el sentimiento que demostró el que la hizo conmover y explicó por qué: "Este tema hace llorar mucho a la gente. Pero aparte yo pienso mucho en mi abuela cuando canto esta canción. Que la tengo, la disfruto, pero bueno, con esta cosa de que uno se la pasa viajando", comenzó.

"Ella vive en un pueblo anterior al mío, entonces siempre que vuelvo, cuando paso por su casa, le toco bocina. Ella vive sobre la ruta. Entonces, ella sabe, con ese bocinazo, que yo llegué bien a mi casa. Y ese miedo, bueno, de no encontrarla, en realidad. Porque los años pasan y las cosas cambian un montón", contó la cantante, en declaraciones reproducidas por Filo News, sobre el tierno vínculo que la une a su abuela.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.