Fue en marzo de 1925. En la Sociedad Española (el actual Teatro Español), cantó como los dioses junto a José Razzano. Ochocientos veintiseis florenses de la época pagaron su entrada en dos días consecutivos para escuchar su magnífica voz. Quien podía dudar de cómo cantaba Carlos Gardel, describe el área de Cultura de la Municipalidad que encabeza Alberto Gelené.
Los vínculos amistosos de don Antonio Echalecu, Director del Diario El Pueblo, con periodistas allegados el zorzal criollo y su gente, llevaron a Las Flores al cantante de tangos más popular de la historia de nuestro país.
El autor de “Mi Buenos Aires querido”, los días 21 y 22 de marzo de 1925, eclipsó a las más de cuatrocientas personas que llenaron cada noche la sala de planos altos de la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia de Las Flores.
Al otro día la concurrencia fue calcada por lo que en total más de ochocientas personas disfrutaron de la magnífica e inigualable capacidad de las cuerdas vocales de quien con el paso del tiempo se transformará en el mayor icono de la música popular Argentina.
El cantante de Tangos más famoso del mundo, que murió en un accidente de aviación en Medellín (Colombia) había arribado a Las Flores con José Razzano, otro de los históricos músicos florenses.
Esos dos días de canto y tres de estadía en el Hotel El Nacional (frente a la Municipalidad arriba del hoy local partidario) y en la Fonda y Bar Garibaldi de la calle 9 de Julio y 25 de Mayo ( hoy Resto Bar El Sótano) fueron vividos con emoción intensa por quienes contribuyeron para su arribo a Las Flores.
Recuerdos imborrables de nuestro pueblo y su gente. Un día de Marzo, noventa y seis años atrás, Carlos Gardel, con su magnífica voz fue capaz de iluminar la entrañable tierra florense.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.