27/05/2021 | Noticias | Culturas

Benito Cerati explicó por qué no le gustaría que se haga una serie sobre la vida de su padre

El hijo del líder de Soda Stereo estuvo de invitado en Los Mammones, el programa que conduce Jey Mammon en América, y contó cómo era la relación con su papá.


Benito Cerati, el hijo de Gustavo, líder de Soda Stereo, estuvo de invitado en Los Mammones, el programa que conduce Jey Mammon en América, y contó cómo era la relación con su papá.

El músico contó que a los 5 años grabó un disco en el patio de su casa. “Hasta los 15, 16 años en todos los cumpleaños hacía shows en mi casa, y a los 5 mi viejo me regaló la máquina de ritmos, y compró una grabadora; sin saberlo empecé a experimentar con canciones y él grabó todo. De hecho, se escucha de repente en el disquito: ‘papá, ¿para qué sirve este botón?”, recordó entre risas. El líder de la banda Zero Kill agregó de ese momento de su infancia que la tapa del disco la diseñó su mamá: “Era mi carita y un cohete dibujado”.

En declaraciones reproducidas por el portal Infobae, Benito destacó que de chico lo “inflaron mucho”. “Yo me sentía realmente un niño especial”, continuó y luego ironizó: “Quizás era especial, no avancé y me quedé”.

Definió sus primeros años de vida como un momento con “muchas cosas mágicas”, con Gustavo Cerati siempre presente: “Yo quería ser cómo él, quería ser él”.

Ya de grande, comentó que “por mucho tiempo fui bastante naif, hacía mí música y no me enteraba de lo que se comentaba, no solía tener contacto con el exterior; era mi vida, mis amigos. Mi papá era mi papá, hacía muy buena música, pero yo separaba las cosas”. Y si bien remarcó que Gustavo no le enseñó música, lo definió como un padre “súper presente”.

Consultado sobre la posibilidad de hacer una serie que cuente la vida de Gustavo Cerati, Benito respondió: “No me gustan las biopic, y siento que a mi viejo tampoco le gustaría que la hicieran, es como demasiado especial para que lo haga otra persona”. Incluso afirmó que él tampoco podría interpretar a su padre.

En otro momento de la entrevista, Jey Mammon le comentó: “Vos le llegaste a contar a tu papá que estabas nominados a los premios Gardel”. “Yo leí que él tuvo una reacción que fue exactamente la que tuvo mi papá cuando yo le conté que iba a tener este programa, cuando estaba en terapia intensiva, te juro”, le contó el conductor quien detalló la reacción que tuvo su padre: “Tuvo como un chucho de frío y con las manos hizo fuerza”. Fue exactamente la reacción que tuvo Gustavo, lo confirmó Benito: “Sí, fue así”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.

Vacaciones de invierno 2025: la agenda de actividades para disfrutar en la Región

17 de julio. Casi 20 propuestas entre fiestas populares, eventos culturales, competencias deportivas y visitas guiadas para aprovechar durante el receso invernal.