Que el Coronavirus ha dejado profundas huellas en el mundo no es una novedad. La pandemia ha afectado la salud, la economía, la política nacional e internacional, las relaciones interpersonales, las modalidades de trabajo y de diversión. Pero también ha dejado su marca en el lenguaje.
La Real Academia Española de la Lengua confeccionó una lista de las palabras del año, lo que incluye tanto vocablos nuevos como nuevos significados para viejas voces.
“Esta lista de doce términos es una relación de las palabras más significativas del año, de acuerdo con el contexto nacional y global, a juicio de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)”, explica la entidad al presentar “Las palabras del año en el universo hispanohablante”.
Como era de esperar, cuarentena y pandemia han sido las más repetidas. Y, por supuesto, Coronavirus. Un dato interesante es que esta palabra sólo se incorporó al Diccionario de la RAE en esta actualización y que su origen no está en nuestra lengua sino en el inglés. Data de 1968, y se explica porque en esa lengua se usa “crown” para la corona de los reyes pero la palabra latina “corona” para referirse a la solar.
Para ir apuntando, estas son las 12 seleccionadas por la RAE:
>asintomático, ca
>confinamiento
>contagio
>coronavirus
>COVID-19
>cuarentena
>distanciamiento
>incertidumbre
>mascarilla
>pandemia
>teletrabajo
>virtua
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.
21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.