23/02/2021 | Noticias | Culturas

WhatsApp: cuáles serán las restricciones que tendrán los usuarios que no acepten las nuevas políticas de privacidad

La empresa de mensajería instantánea explicó que el próximo 15 de mayo comenzarán a regir los términos y condiciones, que permiten la cesión de datos y mensajes privados a Facebook.


Después de varias advertencias, el próximo 15 de mayo comenzará a regir la nueva política de privacidad de WhatsApp y los usuarios que se nieguen a aceptarlas tendrán una serie de limitaciones que, inevitablemente, los llevará a abandonar la aplicación.

Tal como anunciaron los directivos de la empresa de mensajería instantánea más importantes del mundo, quienes se nieguen a asumir el nuevo contrato con la compañía no podrán leer ni enviar mensajes. Igualmente, podrán recibir notificaciones y llamadas, pero para escribir deberán recurrir a otra app, según informó el portal Net TV.

Si bien los usuarios podrán continuar con la aplicación instalada, aún cuando rijan las restricciones, su cuenta sólo estará activada durante 120 días, es decir hasta mediados de agosto, y de no aceptar el contrato con WhatsApp, desaparecerá automáticamente.

Asimismo, quienes decidan abandonar el uso de la aplicación, podrán acceder al historial completo de sus conversaciones y así guardar los mensajes importantes.

En qué consiste la nueva política de privacidad de WhatsApp
El pasado 8 de febrero, los directivos de WhatsApp pretendían que comience a regir su nueva política de privacidad, pero como consecuencia del malestar de los usuarios, decidieron extender el límite hasta el 15 de mayo. El innovador contrato de la empresa de mensajería instantánea consiste en ceder la información personal a Facebook.

Aunque los mensajes estaban “encriptados al extremo”, es decir que solo se podían leer entre los involucrados en la conversación, con la nueva norma, aquellos textos que se envíen a cuentas de empresa podrán ser utilizados por Facebook para luego generar con ellos campañas de publicidad.

A pesar de que muchos de los usuarios manifestaron su disconformidad con la “venta” de sus datos y mensajes privados, la empresa prefirió no ceder ante el reclamo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.