23/02/2021 | Noticias | Culturas

WhatsApp: cuáles serán las restricciones que tendrán los usuarios que no acepten las nuevas políticas de privacidad

La empresa de mensajería instantánea explicó que el próximo 15 de mayo comenzarán a regir los términos y condiciones, que permiten la cesión de datos y mensajes privados a Facebook.


Después de varias advertencias, el próximo 15 de mayo comenzará a regir la nueva política de privacidad de WhatsApp y los usuarios que se nieguen a aceptarlas tendrán una serie de limitaciones que, inevitablemente, los llevará a abandonar la aplicación.

Tal como anunciaron los directivos de la empresa de mensajería instantánea más importantes del mundo, quienes se nieguen a asumir el nuevo contrato con la compañía no podrán leer ni enviar mensajes. Igualmente, podrán recibir notificaciones y llamadas, pero para escribir deberán recurrir a otra app, según informó el portal Net TV.

Si bien los usuarios podrán continuar con la aplicación instalada, aún cuando rijan las restricciones, su cuenta sólo estará activada durante 120 días, es decir hasta mediados de agosto, y de no aceptar el contrato con WhatsApp, desaparecerá automáticamente.

Asimismo, quienes decidan abandonar el uso de la aplicación, podrán acceder al historial completo de sus conversaciones y así guardar los mensajes importantes.

En qué consiste la nueva política de privacidad de WhatsApp
El pasado 8 de febrero, los directivos de WhatsApp pretendían que comience a regir su nueva política de privacidad, pero como consecuencia del malestar de los usuarios, decidieron extender el límite hasta el 15 de mayo. El innovador contrato de la empresa de mensajería instantánea consiste en ceder la información personal a Facebook.

Aunque los mensajes estaban “encriptados al extremo”, es decir que solo se podían leer entre los involucrados en la conversación, con la nueva norma, aquellos textos que se envíen a cuentas de empresa podrán ser utilizados por Facebook para luego generar con ellos campañas de publicidad.

A pesar de que muchos de los usuarios manifestaron su disconformidad con la “venta” de sus datos y mensajes privados, la empresa prefirió no ceder ante el reclamo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.