18/11/2020 | Noticias | Culturas

El 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata será online y gratuito con homenaje a Pino Solanas

Será online y podrá verse de manera libre y gratuita en todo el país.


El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), dio a conocer la programación de su edición número 35 a través de su canal oficial de Youtube. Esta se realizará excepcionalmente en formato online, entre el 21 y el 29 de noviembre, y podrá verse de manera libre y gratuita en todo el territorio argentino.

Su presidente, Fernando Juan Lima, anunció que la película de apertura será La hora de los hornos - Parte 1: Neocolonialismo y violencia (1968), en homenaje al reconocido realizador Fernando Pino Solanas, recientemente fallecido. Se trata de la versión restaurada en 2018 a partir del negativo original, gracias al trabajo de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CINAIN) y el apoyo del INCAA, en los laboratorios Gotika.

“Queremos homenajear a Pino por todo lo que hizo por nuestra identidad, nuestro cine y nuestra diversidad cultural, y queremos hacerlo con hechos. Nos parece que es una buena señal para una edición de resistencia volver a esa obra seminal. Será un homenaje en acción, tendiente a reafirmar que este festival, contra viento y marea, nunca pensó en suspenderse”, señaló Juan Lima.

En la comunicación también participó la directora artística del Festival, Cecilia Barrionuevo, quien anunció que la nueva edición, adaptada al formato virtual en el contexto de la pandemia, contará con más de 100 películas de todo el mundo y compartió información acerca de las secciones, competencias y actividades especiales que este año compondrán la agenda de la muestra internacional. La programación incluirá, además de sus siete competencias, una Selección Oficial Fuera de Competencia, las ya tradicionales secciones Autores, Trayectorias, Mar de Chicas y Chicos y Hora Cero. También habrá actividades especiales sobre nuevas tecnologías, cine de género, restauración de películas, crítica y análisis cinematográfico, entre otras, y la presentación de dos libros editados por el Festival.  

“Es un año delicado, pero también muy desafiante, en el mundo se pospusieron y cancelaron muchos festivales así que para nosotros es una alegría enorme y un privilegio poder presentar esta edición del Festival. No podemos reunirnos físicamente en la Ciudad de Mar del Plata, pero vamos a estar unidos a través de todo el país”, afirmó Barrionuevo.

Los aficionados del cine podrán disfrutar de 6 charlas con Maestras y Maestros, una de las actividades más convocantes del certamen, a cargo de grandes figuras internacionales: Miranda July, Walter Hill, Albert Serra, Rita Azevedo Gómes, Roberto Minervini y Andrés Duque. También habrá un destacado lugar para celebrar las trayectorias de Norma Aleandro, Edgardo Cozarinsky y Manuel Antin, y se brindarán homenajes a Pino Solanas, María Luisa Bemberg y Rosario Bléfari.

Por tercer año consecutivo se llevarán a cabo el Foro de Cine y Perspectiva de Género y el Concurso de Crítica y Jurado Joven, este último coorganizado con la Universidad del Cine (FUC). Además, habrá muestras de cortos realizados por alumnos de la ENERC, de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Di Tella.

El Banco de la Nación Argentino (BNA) se suma a esta gran fiesta del cine con un auspicio a los premios “Mejor película competencia argentina”, “Mejor cortometraje argentino” y “Mejor proyecto en tránsito”.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único festival Clase A de la región, reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Desde hace 66 años, promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas, y en sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos, conviviendo en él la tradición del cine clásico con las nuevas voces, tendencias y tecnologías.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.