Disney+, la plataforma de streaming de The Walt Disney Company, está disponible desde hoy en Argentina, donde apelará a la exclusividad del catálogo de las películas y series de Star Wars, Marvel, Pixar y National Geographic y del propio Disney para competir con Netflix Amazon Prime.
Su tarifa en el país fue fijada en $ 385 pesos finales por mes o una promoción de $ 3.850 anual; valores que lo ubican muy por debajo de Netflix (cuyo plan estándar cuesta hoy $ 523,15 con impuestos incluidos) o los canales premium de HBO o Fox ($ 430 cada uno por mes). Como sucede con sus competidores, Diney Plus ofrece una prueba gratuita del servicio: en este caso por 7 días, una oferta que tiene vigencia hasta el 31/12/2020.
Disney+ estará disponible en dispositivos móviles, smart TV, reproductores multimedia y consolas de videojuegos; y otro aspecto que la empresa propone como un diferencial es que se podrán reproducir hasta en 4 dispositivos simultáneos y descargarse contenidos para ver offline en hasta 10 aparatos diferentes (muy superior al plan medio de Netflix).
Además, Disney+ selló un convenio con Cablevisión Flow, el operador de cable con más suscriptores del país, por el cual se podrá acceder al flamante servicio de streaming desde la plataforma de Flow. Además, los clientes que ya tengan Flow o Personal que se suscriban a Disney+ tendrán 3 meses bonificados, y los $ 385 mensuales a partir del 4º mes se pagarán a través de la misma factura del operador de cable.
Otra de las novedades de Disney+ es la función Group Watch, que permitirá a personas ubicadas en distintas locaciones ver la misma serie o película al mismo tiempo y hacer comentarios en tiempo real.
El listado de los contenidos incluye películas, series, cortos, trastiendas y documentales de marcas como Walt Disney Studios, Disney Animation, Pixar, Star Wars, Marvel, Nat Geo, y muchos de los activos adquiridos el año pasado con la compra de 21st Century Fox.
La plataforma será desde ahora el único lugar al que irán a parar los "tanques" de la compañía tras su paso por los cines. Además cada uno de los sellos está produciendo gran cantidad de títulos específicamente para Disney+.
Quienes contraten el servicio podrán disfrutar de las películas clásicas de las princesas, la saga de "Piratas del Caribe", algunas temporadas de "Los Simpson", "Avatar", las telenovelas juveniles de Disney Channel como "Violetta" y "Soy Luna", entre otras cosas.
La serie "The Mandalorian", cuya segunda temporada estrenó hace semanas, es hasta ahora el más popular, y uno de los grandes responsables de la avalancha de suscripciones en los últimos meses. Ambientada en el universo narrativo de "Star Wars" y desarrollada por Jon Favreau, trajo de nuevo el espíritu de las primeras películas de la saga cinematográfica de George Lucas.
Entre las series y películas originales que acercará Disney+ al público argentino se encuentran:
- Las series de Marvel: "WandaVision" (estrena el 15 de enero), "Falcon y el Soldado de Invierno" y "Loki", aunque ya hay varias más confirmadas y en desarrollo.
- La serie animada "Star Wars: The Clone Wars".
- Películas de The Walt Disney Studios exclusivas para la plataforma, como "La dama y el vagabundo", "Noelle", "Togo", "Stargirl".
- "Hamilton", película que recupera la experiencia de la exitosa obra musical de Broadway de Lin-Manuel Miranda.
- Series originales como "High School Musical: El Musical: La Serie", "Sociedad secreta de hijos reales" o "The Right Stuff" (en desarrollo por Nat Geo).
- Colecciones de cortos de Pixar: "Forky Pregunta" y "SparkShorts".
- Programas documentales o de reality como "¡Otra!" o "Nuestro chef sea usted".
Por fin llegó el día. Y, quizás, esto es lo último a lo que le des RT antes de entrar a #DisneyPlus.
— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) November 17, 2020
Por eso, aprovechamos para preguntarte: ¿qué es lo primero que vas a ver? pic.twitter.com/AFzEtJobpx
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.