17/11/2020 | Noticias | Culturas

Disney Plus está disponible desde hoy en Argentina: cómo es el servicio de streaming que compite con Netflix y Amazon

Dispondrá de la exclusividad de las películas y series de Star Wars, Marvel, Pixar y National Geographic y del propio Disney y, al menos en un principio, ofrecerá precios más bajos que sus rivales.


Disney+, la plataforma de streaming de The Walt Disney Company, está disponible desde hoy en Argentina, donde apelará a la exclusividad del catálogo de las películas y series de Star Wars, Marvel, Pixar y National Geographic y del propio Disney para competir con Netflix Amazon Prime.

Su tarifa en el país fue fijada en $ 385 pesos finales por mes o una promoción de $ 3.850 anual; valores que lo ubican muy por debajo de Netflix (cuyo plan estándar cuesta hoy $ 523,15 con impuestos incluidos) o los canales premium de HBO o Fox ($ 430 cada uno por mes). Como sucede con sus competidores, Diney Plus ofrece una prueba gratuita del servicio: en este caso por 7 días, una oferta que tiene vigencia hasta el 31/12/2020.

Disney+ estará disponible en dispositivos móviles, smart TV, reproductores multimedia y consolas de videojuegos; y otro aspecto que la empresa propone como un diferencial es que se podrán reproducir hasta en 4 dispositivos simultáneos y descargarse contenidos para ver offline en hasta 10 aparatos diferentes (muy superior al plan medio de Netflix).

Además, Disney+ selló un convenio con Cablevisión Flow, el operador de cable con más suscriptores del país, por el cual se podrá acceder al flamante servicio de streaming desde la plataforma de Flow. Además, los clientes que ya tengan Flow o Personal que se suscriban a Disney+ tendrán 3 meses bonificados, y los $ 385 mensuales a partir del 4º mes se pagarán a través de la misma factura del operador de cable.

Otra de las novedades de Disney+ es la función Group Watch, que permitirá a personas ubicadas en distintas locaciones ver la misma serie o película al mismo tiempo y hacer comentarios en tiempo real.

El listado de los contenidos incluye películas, series, cortos, trastiendas y documentales de marcas como Walt Disney Studios, Disney Animation, Pixar, Star Wars, Marvel, Nat Geo, y muchos de los activos adquiridos el año pasado con la compra de 21st Century Fox.

La plataforma será desde ahora el único lugar al que irán a parar los "tanques" de la compañía tras su paso por los cines. Además cada uno de los sellos está produciendo gran cantidad de títulos específicamente para Disney+.

Quienes contraten el servicio podrán disfrutar de las películas clásicas de las princesas, la saga de "Piratas del Caribe", algunas temporadas de "Los Simpson", "Avatar", las telenovelas juveniles de Disney Channel como "Violetta" y "Soy Luna", entre otras cosas.

La serie "The Mandalorian", cuya segunda temporada estrenó hace semanas, es hasta ahora el más popular, y uno de los grandes responsables de la avalancha de suscripciones en los últimos meses. Ambientada en el universo narrativo de "Star Wars" y desarrollada por Jon Favreau, trajo de nuevo el espíritu de las primeras películas de la saga cinematográfica de George Lucas.

Entre las series y películas originales que acercará Disney+ al público argentino se encuentran:

- Las series de Marvel: "WandaVision" (estrena el 15 de enero), "Falcon y el Soldado de Invierno" y "Loki", aunque ya hay varias más confirmadas y en desarrollo.

- La serie animada "Star Wars: The Clone Wars".

- Películas de The Walt Disney Studios exclusivas para la plataforma, como "La dama y el vagabundo", "Noelle", "Togo", "Stargirl".

- "Hamilton", película que recupera la experiencia de la exitosa obra musical de Broadway de Lin-Manuel Miranda.

- Series originales como "High School Musical: El Musical: La Serie", "Sociedad secreta de hijos reales" o "The Right Stuff" (en desarrollo por Nat Geo).

- Colecciones de cortos de Pixar: "Forky Pregunta" y "SparkShorts".

- Programas documentales o de reality como "¡Otra!" o "Nuestro chef sea usted".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.