26/10/2020 | Noticias | Culturas

Dolores: la Bibliomóvil Ábrete Libro recibió un premio latinoamericano por su tarea de difusión de la lectura

Se trata de un proyecto llevado adelante por las bibliotecarias Giselle Perrone y María Sol Álvarez. Fue reconocido con el Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormigüita Viajera”.


Un proyecto dolorense obtuvo el Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormigüita Viajera”. La distinción es otorgada por la Biblioteca Popular Madre Teresa de Virrey del Pino y recayó sobre Bibliomovil Ábrete Libro de la ciudad de Dolores, “por su trabajo planificado como comunidad educativa en donde el centro de las actividades está centrada en la biblioteca escolar y en la lectura, en dar acceso a los jóvenes, padres y toda la comunidad en todos los niveles educativos, al placer que despierta la lectura como puerta de acceso al mundo del arte y la cultura, para la construcción de la ciudadanía, lectura y derechos”.

El proyecto es llevado adelante por Gisella Perrone y María Sol Álvarez, quienes diseñaron este “bibliomóvil” que puede aparecer en una plaza o ser convocada por una escuela con su  gazebo que se instala aún bajo techo, como espacio mágico donde se despliegan los libros y se convoca a los niños y los jóvenes a la aventura de leer, según comentaban sus autoras en una nota publicada en Entrelineas.

Giselle Perrone dijo sobre el premio que “nunca nos imaginamos que la biblioteca tuviera semejante repercusión”. Si bien durante los últimos meses no han podido llevar adelante sus actividades por la cuarentena, la Bibliomóvil no descansa y planea empezar a organizar actividades desde la virtualidad para continuar con su tarea difusora de la lectura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.