Masterchef, la competencia gastronómica de Telefé, atrapó a la audiencia desde el primer día. Mientras duplica en raiting a Cantando 2020 capta comentarios e interacciones en las redes sociales donde los usuarios vuelcan sus opiniones y dudas sobre el contenido. Anoche, el centro fue el carpaccio.
El plato de lomo que se sirve con muy poca cocción acompañado de una vinagreta, entre otros ingredientes, generó sorpresa y discusión. Desde la cuenta de Twitter Bromatología En Casa cuestionaron el punto de la carne y hablaron de los riesgos de consumirla así.
Por otro lado, los chefs -entre quienes estuvo Doli Irigoyen como invitada especial- sostuvieron que tal cual lo mostraron es como se come.
La receta:
Ingredientes:
Paso a paso:
Picar cuatro dientes de ajo.
Sobre un plato, colocar romero picado, pimienta molida y sal.
Mezclar el colchón armado con los ingredientes con la mano e incorporar el ajo.
Desgrasar un bife de chorizo, ponerle aceite de oliva en la superficie y rebosar con la mezcla preparada previamente.
Para su cocción, se puede hacer en el horno durante 10 minutos a fuego medio o sellar el exterior en una sartén con aceite de oliva. Es muy importante que sólo se cocine el exterior del bife y no el interior.
Una vez cocido, cortar en rodajas de medio centímetro y aplastarla con un bate de milanesa hasta que quede bien fina.
Para acompañarlo, hay que mezclar alcaparras picadas, perejil, mostaza de dijon (una cucharada), un chorrito de jugo de limón natural y huevo duro rallado con un chorrito de aceite de oliva.
Una vez que todo este mezclado, hay que mojar en leche una rebanada de pan lactal, escurrirla bien hasta que quede seca e incoporarla a la mezcla.
Agregar vinagre y dos anchoas previamente mixadas en una procesadora y mezclar hasta integrar bien los ingredientes.
Por último, hay que preparar una vinagreta. Mezclar salsa de soja, salsa de pescado, romero picado y aceite de oliva.
Para emplatar, poner el bife sobre el plato, esparcir la vinagreta sobre él, agregar arriba o en un costado la salsa verde hecha con el perejil, un chorrito de limón y unas láminas de queso.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.