14/08/2020 | Noticias | Culturas

Mecanismo de relojería, la nueva novela de Gabriela Urrutibehety

Es la cuarta de la escritora dolorense. Un policial que propone una deriva hacia lo fantástico.


Gogol Ediciones acaba de publicar Mecanismo de relojería, cuarta novela de Gabriela Urrutibehety. Se trata de una novela de corte policial, que retoma el escenario habitual de otras obras de la autora: San Augusto, un pequeño pueblo de la costa atlántica en el que lo que realmente es nunca termina por develarse del todo. A diferencia de obras anteriores, el relato de Mecanismo de relojería propone una deriva hacia lo fantástico.
Desde la contratapa, el escritor cubano Marcial Gala invita a la lectura con estas palabras: 
“Mecanismo de relojería es una novela que al igual que esas piedras, en lo apacible de un bosque, en los que uno va descubriendo poco a poco la belleza de lo inesperado, tiene la capacidad de sorprendernos. Cada personaje está diseñado con la precisión del que busca que nada sobre pero que nada falte. 
La elección del punto de vista narrativo es un logro narrativo, que contribuye a acentuar la atmosfera de suspenso y desde sus primeras páginas nos lleva desde los albores de la humanidad, cuando la épica o la sumisión eran casi el único camino, hasta la aparente monotonía de un pueblo de provincia. 
Novela de afanes y de cóleras y de maneras distintas de entender la vida, repleta de un aliento que hace que desde sus primeras páginas la lectura sea un placer. 
Sumérgete en Mecanismo de relojería y constata una vez más que lo que detrás de la fachada, pulula la magia, el misterio y el crimen.”


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.