El humorista y actor de cine, teatro y televisión Carlitos Balá cumple hoy 95 años y tiene más de 60 de trayectoria artística, desde sus comienzos en radio con "La Revista Dislocada" junto al recordado Délfor Amaranto en 1955 y tres años más tarde junto al trío que integraba con Jorge Marchesini y Alberto Locati.
En sus inicios realizaba monólogos y chistes a los pasajeros de la línea 39 de colectivos (transporte público de la Ciudad de Buenos Aires), que le permitió relacionarse con el público, venciendo su timidez y adquirir experiencia.
Comienza a participar en "La Telekermese Musical" en Canal 7, le ofrecieron ser Joe Bazooka y participó en "El show de Antonio Prieto" y en "El show de Paulette Christian" y con su personaje de Jacobo Gómez trabajó en Radio Splendid.
En televisión participó en "Telecómicos", "Calle Corrientes" y "El show super 9", con Mirtha Legrand y Duilio Marzio, para luego sucederle una serie de programas exitosos como "Balamicina", "El soldado Balá" , "El flequillo de Balá", "El clan de Balá", "Balabasadas", "El circus show de Carlitos Balá", "El circo mágico de Carlitos Balá" y "El show de Carlitos Balá", que también llevó en vivo por distintas provincias.
Por su parte, la carrera cinematográfica se inició con la serie de películas como "Canuto Cañete, conscripto del 7", "Canuto Cañete detective privado" y "Canuto Cañete y los 40 ladrones".
Luego siguieron "¡Esto es alegría!", "Brigada en acción", "El tío Disparate", "¡Qué linda es mi familia!", entre otras y su último filme, "Tres alegres fugitivos" de Enrique Dawi.
En 2009 la Legislatura porteña lo declaró Personalidad Destacada de la Cultura y en los últimos años realizó giras con su circo por las provincias argentinas.
Acompañó al payaso Piñón Fijo distintos shows y en 2011 participó junto a la conductora infantil Laura Franco en el espectáculo "Panam y Circo" como invitado especial.
En 2011 Carlitos Balá tuvo el merecido reconocimiento a su trayectoria en los Premios Martín Fierro.
Sus ocurrencias perduran con el paso de las generaciones, como sucede con "¿qué gusto tiene la sal?, "Ea ea ea pe pe", "y como el movimiento se demuestran andando pues, andemos", "sumbudrule" y "un gestito de idea", entre muchas otras.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.