19/07/2020 | Noticias | Culturas

Seisdedos, una editorial artesanal creada por tres hermanos dolorenses

Los hermanos Ángela, Juan Pablo e Inés Menchón publican desde 2016 libros artesanales. Cómo modifica la cuarentena los modos de circulación de estos objetos estéticos.


Los hermanos dolorenses Ángela, Juan Pablo e Inés Menchón llevan adelante desde 2016 un proyecto común. Juntos crearon Seisdedos, una editorial artesanal autogestiva. Difundir autores que quizás no tenían la posibilidad de editar con editoriales grandes es el objetivo que se plantearon y ahora tienen un catálogo variado en el que hay textos de pedagogía, teatro, cómics y poesía. 

En diálogo con ENTRELINEAS.info para el ciclo #EntrelineasEnCasa, Ángela reseñó la creación de esta empresa en la que “estamos tratando todos de hacer todo”, a lo que Juan Pablo aportar las “ganas de aprender cada proceso en simultáneo”. De todos modos, aunque en el armado del libro como objeto los roles son muy horizontales, Ángela se ocupa “más en recibir los textos y trabajarlos con los autores”, en tanto que Juan Pablo se inclina por el tema de maquetar y realizar los diseños de tapa. 

Para Inés la diferencia con el libro industrial es que “en el libro artesanal se ve reflejada la singularidad de quien lo realiza, la creación del libro como objeto. Cada libro va a ser distinto porque está atravesado por la subjetividad de quien lo realiza”.

Asimismo, Ángela menciona “la posibilidad de probar, experimentar, ver cómo sale, y hacer, por ejemplo una tirada chica con un diseño y otra con otro”. Algo que se dio, por ejemplo, con el libro Pedagogía del caos del colectivo Filosofar con chicos que en una segunda tirada se amplió. “El proceso está en nuestras manos y te permite un marco de juego y experimentación”, sintetiza.

Para las editoriales artesanales, al igual que todas las independientes, el espacio de las ferias y las presentaciones es fundamental para dar a conocer sus trabajos y en ellas Seisdedos tuvo una actividad muy importante, tanto en participar de ferias como invitada así como generar sus propios espacios para feriar. Pero también sus materiales se dieron a conocer en ámbitos académicos, recitales u espacios teatrales. 

La pandemia afectó seriamente esta modalidad de encuentro, por lo que, señala Inés, “hemos tenido que desarrollar los modos virtuales. Juan se ha dedicado a armar algunos videos para compartir en las redes”. 
Angela marca como una de las deficiencias básicas de la virtualidad el hecho de que sustrae los cuerpos.

“El que compra libros artesanales es porque le interesa algo más que el texto: en la virtualidad puede circular el texto pero no el libro. La virtualidad sustrae el cuerpo no solo nuestro sino el del libro, mientras que la feria permite que circulen los cuerpos”, explica. 

“A los textos los podemos liberar, pero el libro es otra cosa”, insiste.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.