06/07/2020 | Noticias | Culturas

Cómo fue la controvertida final de “Bake off” que tuvo a un dolorense como protagonista

En medio de denuncias de fraude, Damián Pier Basile resultó ganador del exitoso programa de Telefe. El dolorense Damián Betular, como parte del jurado, debió decidir sobre la polémica participación de la otra finalista.


Este capítulo final incluyó un epílogo para dar explicaciones por las denuncias que acusaban a Samanta Casais, la otra finalista, y originalmente acreedora del premio, por haber omitido su experiencia profesional al inscribirse en el reality conducido por Paula Chávez.

La transmisión comenzó con los tres miembros del jurado: el dolorense Damián Betular, Christophe Krywonis y Pamela Villar, en la estancia donde se grabó el envío en 2019 pero en la actualidad, separados por la distancia sugerida por las autoridades sanitarias, retomando la polémica potenciada en redes sociales donde se cuestiona la condición de "amateur" de quien, hasta ese momento, era una de las potenciales ganadoras.

"Hace semanas circulan rumores cuestionando la transparencia del certamen", anunció Christophe, quien adelantó que al final del programa se ofrecería una suerte de epílogo para evacuar dudas y rumores alrededor de los finalistas.

Para la prueba final, una torta de al menos tres pisos, dos bizcochos y dos rellenos, inspirada en la creación de un artista, Basile eligió al pintor surrealista belga, Rene Magritte, y Casais al español Salvador Dalí.

Fuera de la carpa y frente a todos los participantes, Chaves junto al jurado anunció a Samanta como ganadora. No obstante, en el epílogo agregado en junio de este año, los dos finalistas volvieron a enfrentarse al jurado: allí, el jurado explicó a Samanta que "sucedieron acontecimientos que demostraron que su experiencia laboral y televisiva no fue plasmada en el formulario de inscripción".

"Cometí un error, soy humana, lo admito y pido disculpas. Quiero que quede claro que no soy profesional, no estudié pastelería ni trabajé de eso. Mi conocimiento fue limitado en un emprendimiento familiar", dijo Samanta poco antes de que Damián recibiera el título de mejor pastelero amateur del país y el premio de $ 600.000.

En tiempos de cuarentena el reality de cocina, cuyo objetivo era elegir al o la mejor pastelero o pastelera amateur del país, se transformó en un bálsamo en la pantalla devenido en la única producción nacional en el podio de los programas más vistos de la televisión abierta, según informó la Agencia Télam.

Pero también se fue transformando en un foco de polémicas de diversa índole. Primero, como partícipe involuntario de la llamada "grieta", cuando Jorge Lanata, conductor de "PPT" que compite con "Bake off" desde la pantalla de Canal 13, acusó a los seguidores del reality que lo vence en rating cada domingo de "recibir apoyo de los trolls K".

Después, el nombre del envío volvió a ser tendencia en redes cuando la cuenta del canal subió un adelanto del programa que, por error, reveló qué participante quedaría fuera de la semifinal.

La última polémica se desató cuando comenzaron a circular una serie de pruebas que demostraban que Samanta, posible ganadora del envío y una de las favoritas del público hasta ese momento, habría tenido experiencia como pastelera profesional, una de las condiciones que impedía la participación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.