10/06/2020 | Noticias | Culturas

Coronavirus: cómo vive una guitarrista chascomunense varada en Japón

Mirta Álvarez, concertista de tango y folklore, estaba realizando su primera gira en Oriente cuando la sorprendió la pandemia. A la espera del regreso, vive en Tokio, desde donde da clases de guitarra y música argentina.


Mirta Álvarez es concertista de guitarra. El público de la zona la conoce, entre otras cosas, porque muchas veces esta chascomunense ha sido la encargada de abrir la tradicional Fiesta Nacional de la Guitarra que se realiza en Dolores interpretando obras de Abel Fleury.

Su talento como intérprete de música argentina la ha llevado a protagonizar giras internacionales y 2020 se abrió con la propuesta de una serie de conciertos en Japón. Durante febrero y marzo se presentó en Tokio, Osaka, Nagoya e Ibaraki. Durante esos dos meses pudo presentar su último disco y deleitar al público japonés con su interpretación de tango y folklore argentinos. Pero llegó la pandemia y ahora espera en Tokio la posibilidad de regresar.

“Tenía previsto mi regreso el 30 de marzo para hacer una gira por Bariloche, San Martín de los Andes y La Angostura, y luego otra por Europa. Pero el vuelo se canceló y comenzó el estado de emergencia mundial”, explica Álvarez en diálogo con ENTRELINEAS.INFO.

Sin poder regresar a Argentina, Mirta relata que tuvo que organizar un nuevo presente: “Empecé a dar clases de guitarra y de música argentina on line desde Tokio y, gracias a Dios, por medio de los organizadores de la gira consigo alojamiento gratis porque ese gasto sería imposible de asumir”.

Como en todo el mundo, la vida en Tokio se modificó con la crisis del Coronavirus aunque, cuenta Mirta, “el barbijo es de uso cotidiano aquí, aun antes de la cuarentena”. En la capital del Japón, “la vida es muy tranquila, la gente es muy amable y respetuosa, todo es tan limpio”.  

Por ahora, dice la chascomunense, “me manejo en la vida cotidiana con mucho cuidado porque recién se acaba de levantar la cuarentena en Tokio”.

Esperar a septiembre
“Mi música está expuesta y desarrollada en arreglos propios, en la propia composición y en el uso de la voz cantada como acompañamiento del poema”, señala Mirta acerca de las posibilidades de trabajar dando clases on line que “me ayudan y me contienen, porque en ellas una puede dejar la semilla de otro músico”.

Ahora, como otros argentinos varado están esperando el regreso. “Desde la embajada están trabajando en la coordinación de vuelos especiales. Las primeras propuestas eran muy caras, por lo que estoy a la espera de algún vuelo coordinado o a la apertura de fronteras en septiembre, cuando mi vuelo original pueda realizarse”.

Sobre la situación actual de los artistas, Mirta Álvarez considera que “para los músicos van a ser momentos muy difíciles, porque los conciertos son cancelados”.

Por eso “se agradece mucho la difusión de la música y el apoyo a conciertos que se puedan hacer on line o clases virtuales. También seguir una cuenta de YouTube porque al músico le favorecen esas visitas”.

Mientras con su voz cálida transporta a su paisaje cuando relata que “aquí es primavera, los cerezos están en flor, hay un clima hermoso, la tierra de Japón me recibe con tanta calidez”, insiste en la necesidad de “cuidar ese sector del arte que tanta belleza nos da cada día”.

Y mientras agradece “a Japón, a toda la gente que me recibió y me atendió no solo en el escenario sino en esta situación difícil” añora volver a su tierra sin olvidar su saludo “a toda la comunidad que custodia la figura de un gran músico como Abel Fleury”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.