21/05/2020 | Noticias | Culturas

#EntrelineasEnCasa: Carlos Belloso y la situación de un actor en tiempos de cuarentena

Entre una película filmada por Zoom para Amnesty International a punto de ser estrenada y el lanzamiento de la primera temporada de Puerta 7 por Netflix, las expectativas del actor en medio de la incertidumbre.


Llegado de una gira por varias ciudades de Italia, Barcelona y París unos días antes de que se decretara el aislamiento por lo que lleva un buen tiempo “encuarentenado”, Carlos Belloso habló con Entrelineas.info de su trabajo en estos tiempos extraños. La gira le permitió comprobar que “en el mundo se aprecia mucho el teatro argentino" y estar en Europa cuando se estrenó La Odisea de los Giles (Criminali come noi, en italiano) y la serie Puerta 7, que lo tienen entre sus protagonistas.

La situación de los actores y de la industria del espectáculo lo golpea por el escenario de incertidumbre que genera el Coronavirus. En ese sentido, Belloso indicó que para este mes estaba previsto el inicio de la filmación de la segunda temporada de Puerta 7 (la serie producida por Netflix), pero todo se suspendió hasta nuevo aviso.

De todos modos, el experimentado y reconocido actor filmó lo que se promociona como la primera película en cuarentena, auspiciada por Amnistía Internacional y que tiene como fin juntar fondos para ayudar a las personas afectadas por la pandemia del Covid-19. Se llama Murciélagos, tiene una estructura episódica y espera ser estrenada en los próximos días.

"La incertidumbre está atravesada por no poder medir las cosas y en este momento no sé si soy optimista o pesimista".

“No era tan difícil parar el planeta: el smog está desapareciendo, vuelven las aves", dijo Belloso, pensando que también esta pandemia es la oportunidad de pensar de otra manera cuando todo retorne a la normalidad, o bien comience la “nueva normalidad”.

Entonces, porque “estamos viviendo un tiempo surrealista”, propone la necesidad de inventar, por cuanto “lo novedoso para mí es material de investigación y creatividad", y eso lo lleva a intentar cosas diferentes, por ejemplo, a través de su cuenta de Instagram, “cómo para despuntar el vicio”.

“Lomito”
Recientemente estrenada por Netflix, Puerta 7 es el último trabajo de Belloso, en el que interpreta a un barrabrava apodado “Lomito”. “Puerta 7 fue un reencuentro con Adrián Caetano, con quien trabajé también en Tumberos, Uruguayos campeones y otras cosas”, explica.

“El personaje no va por una cuerda sola, no es el canalla y punto: por un lado te reís y por el otro saca un revólver y asesina a alguien”, dice sobre este trabajo. “Como barrabrava es nefasto pero en un punto es el único que le da ayuda a los pibes. Es aspiracional, al mismo tiempo, porque quiere ser presidente del club y también, por qué no, de todos los argentinos”.

Aunque reconoce que él no es muy futbolero, “Caetano tiene ese mundo muy conocido”, lo que le permite “hablar de la realidad con las posibilidades de una ficción poética, una poética cruda”. Puerta 7 “está anclada en la realidad pero al mismo tiempo tiene la fantasía de la ficción”.

El éxito de la propuesta, sostiene, puede estar en que “cuenta una realidad donde no hay escapatoria, que también es otra forma de decir hay que cambiar la realidad”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.