Hoy se cumple una década del accidente cerebro vascular (ACV) que el artista rockero Gustavo Cerati cursó en Caracas tras ofrecer el último recital de la gira "Fuerza natural" y que lo llevó silenciosamente hasta su muerte del 4 de septiembre de 2014.
Según rememora Télam, en la noche del 15 de mayo de 2010 quien fuera líder de Soda Stereo padeció primero una isquemia cerebral tras el concierto en el auditorio de la Universidad Simón Bolívar y ya internado en el Centro Médico Docente La Trinidad sufrió el ACV que lo dejó en coma hasta su deceso.
Luego de permanecer internado durante un par de semanas en Venezuela, el músico, compositor y cantante nacido el 11 de agosto de 1959 fue trasladado en avión hasta Buenos Aires, donde estudios determinaron que había sufrido un extenso daño cerebral.
Cerati impulsó -a partir de los 80- una movida musical y estética que estalló a nivel local y también alcanzó una imponente repercusión internacional.
Cerati integra junto con Fito Paez y Andrés Calamaro, el trío más destacado de la generación del '80 que renovó al rock argentino y a los que habría que agregar a Luca Prodan y a Federico Moura.
Refinado como guitarrista, autor y cantante, dotó de impronta propia a la rica tradición rockera argentina y logró tender un fecundo puente entre esa historia y los oídos atentos a las nuevas movidas globales.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.