Valorant ha sido llamado, en términos generales, como un híbrido entre el Counter Strike y el Overwatch. Es un juego de disparos “5 vs. 5” en los que cada uno de los jugadores controla un personaje que, además de las armas regulares, cuenta con habilidades de desenganche, enganche, defensa o curación.
Pese a esas nuevas mecánicas, el disparo, el recoil y el posicionamiento en el mapa serán los factores que determinen la victoria en cada una de las rondas.
El juego tiene personajes y escenarios nuevos que no pertenecen al mundo de League of Legends, título de Riot Games. Desde su salida para otros servidores hace algunas semanas, ya es uno de los juegos más vistos en las plataformas de retransmisión de partidas.
Desde hoy, la beta cerrada del juego de disparos estará disponible en los servidores Latinoamérica Norte y Latinoamérica Sur, aunque no para todos sus usuarios.
Para conseguir acceso al juego, debes vincular tu cuenta de Riot Games a una cuenta de Twitch y ver retransmisiones de streamers que tengan activado el drop de accesos. Si tienes suerte, conseguirás una llave con el que se activará tu participación en el juego y podrás descargarlo.
Uno de los puntos positivos del juego es que no pide muchos requisitos técnicos por lo que podrá ser ejecutado en una gran gama de computadoras, según consignó el portal RPP.
Requisitos mínimos (30 fps):
-Procesador: Intel i3-370M.
-Memoria RAM: 4 GB.
-Sistema operativo: Windows 7/8/10 64-bits.
-GPU: Intel HD 3000.
El polémico rootkit
Sin embargo, existe un problema que ha generado gran preocupación por miles de jugadores. El sistema antitrampas (anti-cheat) que ha creado Riot Games para el juego ha sido acusado de ser un riesgo de seguridad y privacidad. Este servicio se ejecutaría cada vez que el usuario prenda su computadora sin necesidad de ingresar al juego y funcionaría como controlador para el núcleo de Windows 10, dándole acceso absoluto a la PC.
Desde la empresa han afirmado que este sistema no escanea otras funciones además del juego en sí y que se puede eliminar en cualquier momento. Paul Chamberlain, responsable de los sistemas anti-cheat, afirma que ha sido desarrollado con todas las precauciones posibles de seguridad.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.