Una nueva biografía que indaga en cuestiones hasta ahora menos trilladas sobre la protagonista de La comezón del séptimo año asevera que Marilyn Monroe se sometió a un aborto de forma anónima en julio de 1962, informó el diario El País de España.
El libro Norma Jean: The Life of Marilyn Monroe, escrito por Fred Lawrence Giles, indaga en la vida personal de la estrella y entrevista a docenas de personas relacionadas con ella. Giles es uno de los mayores conocedores de Monroe y de su vida y para el volumen recoge testimonios de todo su entorno, como de dos de sus maridos, James E. Dougherty, y el escritor Arthur Miller; el profesor de interpretación de la actriz, Lee Strasberg y directores como Otto Preminger, John Huston y Billy Wilder.
En las más de 500 páginas del libro, el aborto sufrido por Monroe es una de las principales revelaciones de Giles. En un adelanto publicado en exclusiva por The Daily Beast, se da a entender que el hijo que esperaba podría ser fruto de una relación con el entonces presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, o con su hermano, Robert Bobby Kennedy.
Uno de los publicistas de la oficina que llevaba su comunicación, Arthur P. Jacobs, afirma que el 20 de julio Marilyn ingresó en el Hospital Cedars of Lebanon , uno de los más afamados de Los Ángeles y situado en pleno Hollywood, con un seudónimo. "El ayudante de prensa se quedó en shock. Si Marilyn estaba embarazada de verdad, su estado mental debía ser inimaginable", relata el libro, que continúa: "Habían pasado tres meses desde su último encuentro íntimo con el presidente Kennedy y solo unas semanas desde la última vez con su hermano. Habría sido fácil asumir que el bebé que abortó era un Kennedy, pero también estuvo viéndose con otros hombres en primavera y en verano".
El lunes 30 de julio, Monroe llamó por teléfono a Bobby Kennedy, quien había sido una parte importante de su vida sentimental durante dos meses y medio. "No hay modo de saber si le llegó a contar que había interrumpido un embarazo", explica Giles en su texto. "Lo que sí sabemos es que pareció hundirse en una profunda depresión. A principios de julio, el doctor Greenson había comenzado a verla a diario y continuaría haciéndolo hasta su muerte".
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.
21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.