Al igual que la mayoría de sus colegas artistas, Inés Estévez no puede ejercer su profesión durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que busca prevenir el avance de la pandemia por el coronavirus.
Por ese motivo, el viernes pasado, cuando el Presidente anunció la extensión de la medida, la actriz compartió con sus seguidores en Twitter una inquietud personal sobre el pago de los servicios y sus vencimientos: “¿Nadie le pregunta a Alberto Fernández hasta cuándo podemos no pagar las cuentas sin que nos corten los servicios? ¿Tarjetas? ¿Obras sociales? ¿Créditos personales en bancos?”.
Ayer por la tarde la actriz expuso más crudamente su situación: "Che, estoy por caer en la indigencia -posta, no es eufemismo- y un amigo que vive en España quiere prestarme algo de dinero. Pero no puede transferir porque los sistemas son incompatibles. ¿Qué onda? ¿Alguien sabe cómo hacer?”.
Luego la dolorense pidió no magnificar su situación porque “es la de del 80% de la clase media no asalariada. Estamos todos en la misma”, señaló en declaraciones al portal Teleshow. “Lo que hice fue consultar a viva voz si alguien sabía cómo hacer para integrar la porción de la sociedad que puede estar eximida de pagar los impuestos y que no se los corten. Porque estoy como todo el mundo”, dijo. Y agregó: “Drama es morirse de coronavirus. Supongo que hay mucha gente que está como yo, la gran mayoría”.
“Estoy igual que tanta gente. Y sí: indigencia es no tener para morfar", resaltó Inés, aunque contó que finalmente le llegó la plata que trataban de enviarle desde España: “Mis amigos resolvieron el modo de enviar algo de dinero”.
Inés también se encontró con el apoyo de varios de sus seguidores que le ofrecieron su ayuda, quienes incluso hasta le pidieron por privado su CBU para poder hacerle alguna transferencia económica, ofrecimiento que la actriz se negó a recibir, aunque se mostró muy agradecida. “Entre tanta gente que ataca aparecen bellezas como esta. No aceptaría jamás. Muchas gracias”, sostuvo Estévez, conmovida por el mensaje.
La actriz, por otra parte, había publicado en su cuenta de Instagram un reclamo por un recorte de la Superintendencia de Salud a ciertas prestaciones brindadas a personas con discapacidad, algo que la toca de cerca, porque afectaba directamente el tratamiento diario que reciben sus hijas, Cielo y Vida, fruto de su relación con Fabián Vena. Pero luego se mostró aliviada tras la suspensión de la medida. “A lo del recorte le dieron marcha atrás gracias a Dios por la presión que ejercieron padres y profesionales. No me afectaba solo a mi sino a miles de niños discapacitados”, señaló al respecto.
En sus redes, Inés ya había agradecido públicamente al Presidente de la Nación y al Ministro de Salud por su intervención en este tema: “Gracias Alberto Fernández. Gracias Ginés González García. Gracias por cuidar de nuestros hijxs y de las personas que cuidan de ellxs. #HablemosDeInclusión”.
Nadie le pregunta a @alferdez hasta cuando podemos no pagar las cuentas sin que nos corten los servicios? Tarjetas? Obras sociales? Créditos personales en bamcos?
— Ines Estevez (@IneEstevez) April 11, 2020
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.