La Fiesta Nacional "Semana de Santos Vega 2020", organizada por la Municipalidad de General Lavalle, comenzará esta noche y seguirá los días 29 de febrero y 1 de marzo con muchos espectáculos en vivo.
El cierre de la primera jornada estará a cargo del grupo “Los del Fuego” (El Legado), en tanto que mañana habrá un show en vivo de la cantante Amorina Alday y para el cierre actuará el grupo Kaymantam, directo de la provincia de Salta. La última jornada culminará con el chacarero cantor Carlos Ramón Fernández.
Durante los tres días habrá baile popular con diferentes bandas en vivo, desde las 00:00 hasta las 05:00 (no será cobrará la entrada al baile, solamente con el bono adquirido en la entrada al predio podrán ingresar al mismo).
La entrada para cada jornada costará $100 (por noche) y se podrá adquirir en el ingreso al predio.
Mañana se realizará la elección de la nueva “Flor del Pago 2020” y el desfile tradicionalista será a las 19, organizado por Odilo (Kiko) Flores.
Aquí, el cronograma completo de los tres días:
VIERNES:
*Himno
*Ofrenda Floral
*Huella Santos Vega (Amanecer) Luciana
*Solodato (Payador)
*Sferra (Payador)
*Grupo de Danzas Amanecer
*Mariana Santander
*Postulantes
*Cierre Grupo de Cumbia: “Los del Fuego” (El legado)
*De 00:00 a 05:00: Baile Popular, con el grupo “Pasión Tropical” de Dolores
SÁBADO:
*Huella (Grupo de Danzas Amanecer)
*Payadores (locales)
*Grupo de Danzas Amanecer/Tango
*Cantante Amorina Alday
*Presentación de reinas invitadas
*Elección de la Flor del Pago
*Cierre Grupo salteño “Kaymanta”
*De 00:00 a 05:00: Baile Popular, con el grupo Diamante II” de Villa Gesell.
DOMINGO:
*Huella de Santos Vega (Amanecer) Luciana
*Payadores: Gabotto Galiastegui
*Saludos de la Flor del Pago
*Humorista: Carlos García
*Ballet de la costa
*Troperos de Arbolito
*Cierre Chacarero cantor Carlos Ramón Fernández
*De 00:00 a 05:00: Baile Popular, con el grupo “La Corte” de Dolores
La Gran Jineteada será el domingo también, en el Predio de la Sociedad Rural:
*La entrada tendrá un costo de $300.
*El kilo de carne asada de vaca o cordero se venderá a $300.
La jineteada, que será clasificatoria para Jesús María 2021, estará organizada del siguiente modo:
*20 caballos elegidos por categoría (clinas, gurupa y bastos con encimera)
*Broche de oro de petizos
*Monta especial de El Pancho de Piriquin Carrera
En tanto que los premios serán los siguientes:
CLINA:
1° premio: $25.000
2° premio: $15.000
3° premio: $10.000
GURUPA:
1° premio: $25.000
2° premio: $15.000
3° premio: $12.000
BASTOS:
1° premio: $35.000
2° premio: $20.000
3° premio: $12.000
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.