30/01/2020 | Noticias | Culturas

Por un golpe en la cadera, Charly García canceló su show en el Cosquín Rock

El músico de 68 años padeció "una caída doméstica" que le produjo un traumatismo y sus médicos le recomendaron reposo total durante al menos un mes.


Charly García tuvo que suspender todos sus compromisos artísticos por lo menos durante un mes. El anuncio se conoció hoy a través de la cuenta oficial del músico en Instagram y significa que el ex líder de Serú Giran no será no estará en el Cosquín Rock 2020, cuya presentación estaba prevista para el 8 de febrero.

"El día miércoles 29 de enero Carlos Alberto García sufrió un traumatismo en la cadera, del cual ya había sido operado", comienza el comunicado oficial dado a conocer el jueves. "Esto se debió a una caída doméstica en la que no padeció ningún otro daño", se aclaró.

"Luego de ser evaluado por médicos especialistas se le indicó reposo y suspensión de todas sus actividades. Una vez estabilizado deberá iniciar trabajos de rehabilitación kinésica", detalla el comunicado. Pese a que se constató que sólo se trató de un golpe y no hubo fractura alguna, la caída alejará al músico de 68 años de los escenarios por un buen tiempo.

"Es por esta razón que lamentablemente no está apto para participar de los compromisos artísticos que tenía pactados a partir de ahora hasta dentro de mínimo un mes", cierra el comunicado.

El inconveniente físico le impedirá a García ser parte del Cosquín Rock 2020 en el que se iba a presentar el primer día del festival (8 de febrero), compartiendo el escenario norte con Divididos, Los Auténticos Decadentes, Guasones, Skay y los Fakires y Las Pastillas del Abuelo, entre otras bandas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.