Abel Pintos, Rodrigo Tapari, Los Palmeras, El Chaqueño Palavecino, Los Calegaris y La Berisso serán los artistas que estarán en la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra.
El festival se extenderá entre el 7 y el 15 de marzo y tendrá el tradicional esquema que, además de los mencionados, incluirá tres noches de artistas locales y regionales y una noche de payadores. El domingo 8 se desarrollará la jineteada y el sábado 14, el desfile tradicionalista. Paralelamente, durante todos los días que dure la fiesta estará presente la feria comercial y artesanal, con su paseo gastronómico, otra de las atracciones de la celebración.
Abel Pintos abrirá el sábado 7 en el predio del microestadio Arturo Illia. También estarán en ese lugar los espectáculos que se desarrollarán el sábado 14 y el domingo 15, con la presencia, en la primera de esas noches de Los Calegaris y el Chaqueño Palavecino y la noche de cierre, con la Berisso. Los restantes espectáculos tendrán lugar en el Galpón de la Fiesta.
Rodrigo Tapari actuará el domingo 8, con entrada libre y gratuita. Los Palmeras lo harán el viernes 13, en la noche de la elección de la reina, la única noche en la que se cobrará silla numerada. Ambos espectáculos se realizarán en el galpón. Las entradas para Pintos, Los Palmeras, el Chaqueño y la Berisso costarán 200 pesos.
Los artistas locales y regionales actuarán entre el lunes 9 y el miércoles 11, en tanto que el jueves 12 será la gran Noche de Payadores, un clásico de la Fiesta de la Guitarra.
El 1 de febrero se realizará la inscripción de los artistas locales y regionales, así como también de los que deseen poner puestos. En el primer caso se hará en la Secretaría de Cultura y en la oficina de rentas del municipio. También las entradas se podrán comprar a partir de esa fecha en la Secretaría de Cultura o a través de plateaunoticket.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.