27/11/2019 | Noticias | Culturas

Dolores: este domingo se presenta la obra Miramar, con la dolorense Paula Orlando

La actriz regresará al Teatro Unione, donde descubrió el teatro viendo actuar a su papá, para actuar en una comedia dramática que representa a una familia que convive con la locura.


Paula Orlando nació al teatro viendo a su papá, Cai, actuar en el Unione de Dolores. Tanto que a los 7 años hizo un casting para Saltimbanquis y luego hizo talleres de actuación con Cacho Chapperon en su ciudad. Luego se fue a vivir a Buenos Aires y tiempo después, “a partir de los 30 empecé a estudiar actuación con Jorge Marrale, con Santoro, con Juan Pereira, con Pompeyo Audivert, con Inés Estévez”, cuenta a ENTRELINEAS. INFO días antes de presentarse en ese mismo escenario con la obra Miramar, dirigida por Ignacio y Gonzalo Barbadillo.

Con una trayectoria que incluye comedias, dramas, comedia musical, Paula sostiene que “todo lo que hago en Buenos Aires me gusta llevarlo a Dolores para que mi gente lo pueda compartir”.  Una de las primeras experiencias fue bastante particular porque “pudimos hacer dos obras, ‘La misma herida’, sobre la vida de Frida Kahlo y ‘Perro hurón bestia’, una comedia negra usando la casa de mi abuela que estaba en venta”.

Ahora, el domingo 1 a las 20:00 presentará esta “comedia dramática, que se trata de los problemas de una familia que no se anima a muchas cosas, que tiene secretos y va llevando la vida como puede. Una familia que está conviviendo con la locura”, explica. Miramar, dice Paula, “es muy profunda pero, a la vez busca hacer reír”.

La obra tiene libro de Ignacio Barbadillo y está protagonizada por Fiamma Ameghino, Gonzalo Barbaillo, Cynthia Campili, Jorge Lukowski, Paula Orlando, Ilda Pereira y Pilar Staiman. El vestuario y la escenografía es de Pablo Ramírez, “que acaba de ganar el Martín Fierro de la moda”, señala Paula.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.