“Cacho” Castaña llevaba dos semanas internado y recibía tratamiento por una bacteria alojada en el pulmón que se había extendido a la sangre. También recibía atención por una falla renal aguda, según había informado ayer Radio Mitre. En tanto, Alfredo Cahe, su médico de cabecera, había dicho el lunes que Castaña estaba “bajo sedación profunda y su pronóstico continúa siendo reservado”.
Su verdadero nombre era Humberto Vicente Castagna, y a los 14 años se recibió de profesor de piano, gracias a lo cual comenzó a trabajar en algunas orquestas de tango. Sus primeras apariciones en TV llegaron en los años 60, cuando se sumó a los programas ómnibus que los sábados destinaban su primera hora a nuevos valores, en El Nueve.
Grabó más de 50 discos y popularizó varias canciones: “Septiembre de 1988“, “La reina de la Bailanta“, “El matador”, “Quieren matar al ladrón” y “Café La Humedad“. Dentro de los tangos destacan “Garganta con arena“, donde homenajeaba al “Polaco” Goyeneche, “Tita de Buenos Aires“, dedicado a la gran Tita Merello, “La gata Varela” canción que llegó a cantar junto a Adriana Varela, y un tema autodedicado: “Cacho de Buenos Aires“, que también grabó con La Beriso.
El 28 de abril de 2017 editó su último álbum “En Vivo en el Gran Rex“, donde cantó con dos invitados de lujo: Adriana Varela y Palito Ortega. Cuando se encontraba bien de salud subía a cantar al escenario del “Café La Humedad“, uno de los tantos sueños que hizo realidad y donde se reunía los sábados con sus amigos.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.