08/10/2019 | Noticias | Culturas

Así será la 39ª edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cutural en Villa Gesell

Kapanga, Jimena Barón, Amorina Alday, la Delio Valdez y mucho más para disfrutar un fin de semana largo frente al mar.


Del 11 al 14 de octubre, Villa Gesell celebrará la 39° edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural. El evento contará con la participación de importantes artistas de la música nacional como Jimena Barón, Kapanga y La Delio Valdez.

Además, como todos los años, la gran fiesta brindará stands gastronómicos, desfile de carrozas por la céntrica Av. 3, desfile de cabezudos en la zona sur, la gran Paella de la Amistad, espectáculos artísticos de danza y música de Pueblos Originarios y Colectividades, actuaciones especiales de artistas locales y regionales.

Así será la 39ª Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural:

VIERNES 11

Espectáculos en Plaza Primera Junta (Paseo 104 y Avenida 3).

18.15 – Coro Voces del Mar (Prof. Sandra Cruz).

19.00 – Malena Milonga.

20.00 – Planalto (Reggae).

22.00 – Kapanga.

Escenario Patio Criollo (Paseo 107 y Avenida 2).

18.00 – Miguel Reynoso (Folclore).

19.00 – Cuba Fit (Prof. Idalmis García).

20.00 – Agrupación Tradición y Mar (Folclore).

20.30 – Grupo Feley (Folclore).

21.00 – Guerreros del Ritmo (Danza).

22.00 – Los Hermanos Farías (Folclore).

Escenario Patio de las Colectividades (Avenida 2 casi Paseo 105).

18.00 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).

19.00 – Los Hermanos Nuñez (Folclore).

20.00 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Folclore).

21.00 – Ginger y Yakko (Covers).

Escenario de Polo Cultural Sur (Paseo 140 y Avenida 3).

18.00 – Mil Puertas (Rock).

19.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Fabiana Sosa).

20.00 – Vintage (Covers).

21.00 – Latido (Rock).

22.00 – Warning Chicle (Rock).

20.00 – Inauguración de la 39ª Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural.

 

SÁBADO 12

12.00 – Apertura del patio gastronómico (Avenida 2, desde Paseo 104 a 107).

16.00 – Desfile de Carrozas (Avenida 3, desde Paseos 113 hasta 102).

Espectáculos en Plaza Primera Junta (Paseo 104 y Avenida 3).

18.00 – Orquesta Municipal de Villa Gesell.

19.00 – Danzas Españolas y Flamenco (Prof. Gabriela Silva).

19.15 – Mi Porteñita de Corazón Trujillo – Perú.

19.30 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).

20.00 – Danzas Típicas del Paraguay.

21.00 – Panal.

22.00 – La Delio Valdez.

Escenario Patio Criollo (Paseo 107 y Avenida 2).

18.00 – Nehemías (Folclore).

19.00 – Carlos Orosco (Melódico – Folclore).

20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Pamela Torres).

21.00 – Sebastián Piñero (Folclore).

Escenario Patio de las Colectividades (Avenida 2 casi Paseo 105).

18.00 – Agrupación La Flor Azul (Folclore).

19.00 – Christian Cross (Saxofonista).

20.00 – Grupo Yamillka (Folclore boliviano).

21.00 – Dúo Alvarez - Farinola (Rock).

Escenario de Polo Cultural Sur (Paseo 140 y Av. 3)

18.00 – Analema Lunar (Rock).

19.00 – Diamante II (Cumbia).

20.00 – Alejandro de la Cruz (Folclore).

21.00 – Terapia (Rock).

 

DOMINGO 13

10.00 – Show gastronómico "Gran Paella de la Amistad" (Paseo 110 e/Boulevard y Avenida 10).

12.00 – Apertura del patio gastronómico (Avenida 2, desde Paseos 104 a 107).

13.00 – Almuerzo de la gran paella (Paseo 110 e/Boulevard Silvio Gesell y Avenida 10). 

15.00 – Desfile de Cabezudos (Avenida 3, desde Paseos 135 a 140).

Espectáculos en Plaza Primera Junta (paseo 104 y Avenida 3).

18.00 – Agua de Marte (Rock).

19.00 – Danzas Árabes Karima.

20.00 – Ginger y Yakko (Covers).

22.00 – Jimena Barón.

Escenario Patio Criollo (Paseo 107 y Avenida 2).

17.00 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).

17.30 – Agrupación Orígenes (Pinamar).

18.00 – Alejandro de la Cruz (Melódico – Folclore).

19.00 – Manu Zgonc (Folclore).

20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Fabiana Sosa).

21.00 – Mucho Circo (Folclore).

Escenario Patio de las Colectividades (Avenida 2 casi Paseo 105).

18.00 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Folclore).

19.00 – Christian Cross (Saxofonista).

20.00 – Nehemías (Folclore).

21.00 – El Percuterío (Percusión).

Escenario de Polo Cultural Sur (Paseo 140 y Av. 3)

17.30 – Agrupación Alma Criolla (Folclore).

18.00 – Guerreros del Ritmo (Danza).

19.00 – Los Hermanos Farías (Folcore).

20.00 – Grupo Jamillka (Folclore boliviano).

21.00 – Simplemente Anahí (Cumbia).

 

LUNES 14

12.00 – Apertura del patio gastronómico (Avenida 2, desde Paseo 104 a 107).

18.00 – Espectáculos en Plaza Primera Junta (Paseo 104 y Avenida 3).

19.00 – Entrega de premios a carrozas y cabezudos.

Espectáculos en Plaza Primera Junta (paseo 104 y Avenida 3).

18.00 – EMO Villa Gesell (Orquesta Infantil y Juvenil).

19.00 – Entrega de Premios: Carrozas y Cabezudos.

21.00 – Stand By (Covers).

22.00 – Amorina Alday (La Voz Argentina).

Escenario Patio Criollo (Paseo 107 y Avenida 2).

17.00 – Zumba Friends.

18.00 – Malena Milonga.

19.00 – Los Hermanos Núñez (Folclore).

20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Flor Asegim).

21.00 – Juan Carlos Cupaiolo (Folclore).

 

Escenario Patio de las Colectividades (Avenida 2 casi Paseo 105).

17.00 – Manu Zgonc (Folclore).

18.00 – Raíces de mi Pueblo (Folclore)

19.00 – Agrupación Alma Criolla (Folclore).

20.00 – Agrupación Tradición y Mar (Folclore).

21.00 – Agua de Marte (Rock).

Escenario de Polo Cultural Sur (Paseo 140 y Av. 3)

17.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Pamela Torres).

18.00 – Agrupación Arenas Doradas (Folclore).

19.00 – Carlos Orosco (Melódico).

20.00 – Dúo Alvarez - Farinola (Rock).

21.00 –  Christian Cross (saxofonista) 

 

También se organizaron espectáculos en el Teatro Municipal y en la Casa de la Cultura:

TEATRO MUNICIPAL (Paseo 108 e/ Avenida 3 y 4).

VIERNES 11

20.30 – Drácula (Ópera teatral) Entrada libre y gratuita.

SÁBADO 12

20.30 – Drácula (Ópera teatral) Entrada libre y gratuita.

DOMINGO 13

19.30 – Imperio Helado (Infantil). $250 anticipada, $300 en boletería, 2x$400 con el volante.

LUNES 14

19.30 – Un Mundo de Princesas (Infantil). Entrada libre y gratuita.

Boletería: de 10 a 18 hs. Informes (02255) 45-8896.

CASA DE LA CULTURA (Av. 3 e/ Paseos 108 y 109).

VIERNES 11

21.00 – 3 x la Música. Entrada $100.

SÁBADO 12

19.00 – XXV Guitarras del Mundo. Silvia Castro (Argentina) y Yasuaki Hiura (Japón). Entrada libre y gratuita.

DOMINGO 13

20.30 – Cuesta Abajo. Obra teatral de Gabriela Fiore bajo la dirección de Adriana Cámera. Entrada a la Gorra.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.